Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Cabildo Tenerife pide RTVE Canarias mantenga capacidad producción | | | |
Santa Cruz de Tenerife - El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha acordado pedir al Gobierno español que negocie para garantizar que se mantengan la capacidad de producción de los centros de Radio y Televisión Española en Canarias y los puestos de trabajo.
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife José Manuel Bermúdez manifestó hoy que, a juicio del grupo de gobierno de la corporación, de Coalición Canaria y PP, los centros de Radio Televisión Española en Canarias deben mantener la posibilidad de producir y difundir programas hechos en las islas.
Por ello, desde el Cabildo de Tenerife se demanda al Gobierno español que explicite un modelo sostenible de radio y televisión pública que asegure el servicio a los ciudadanos canarios y establezca las vías de participación de los ciudadanos en su gestión por medio del Ejecutivo canario y los cabildos.
José Manuel Bermúdez dijo que la intención es que el pleno del Cabildo de Tenerife debate una moción en el sentido del acuerdo del Consejo de Gobierno para consensuarla con el PSC-PSOE.
Añadió que el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, en su condición de senador por Tenerife planteará iniciativas en el mismo sentido.
En opinión del vicepresidente del Cabildo de Tenerife "no tiene sentido ni se justifica la decisión del consejo de administración de RTVE porque se perderán contenidos y programas que han hecho historia en Canarias y que han acercado la cultura, el deporte y los contenidos canarios".
José Manuel Bermúdez criticó también que 200 de los 240 puestos de trabajo de RTVE en Canarias se pierdan por lo que consideró una "medida excesiva".
Además, agregó José Manuel Bermúdez, "es contradictorio que se hagan mejoras y ampliaciones en los centros de producción de Radio Televisión Española en Canarias", por lo que opinó que "no parece la mejor forma de gestionar" lo público. |
|
|  |
| |