Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
J,M.Contreras: La Sexta tendrá el Mundial, quiero creer que sí
 
 


Madrid - José Miguel Contreras, consejero delegado de la nueva cadena de televisión La Sexta, dijo hoy que esta cadena, que comenzará sus emisiones regulares el próximo día 27, tendrá finalmente los derechos en exclusiva del Mundial de Alemania.

"Vamos a tener el Mundial -dijo-, quiero creer que sí. Si lo obtiene finalmente la cadena que más pague el Mundial será nuestro. Pagamos más que los demás porque lo necesitamos".

José Miguel Contreras participó hoy en el Fórum Europa, donde expuso las principales líneas por donde irá esta nueva cadena, cuya programación será "diferente, complementaria, buscando huecos e innovadora".

Respecto al Mundial de fútbol, Contreras dijo que su compañía podía pagar el triple que los demás "para que la gente sintonice en la antena nuestro canal, porque necesitamos notoriedad y para que los publicistas vean que vamos en serio", mientras que para otras cadenas ya consolidadas "sería una ruina económica".

No obstante, afirmó que "sólo accederemos a comprar el Mundial si tenemos la exclusividad en abierto y damos los partidos de la selección española", aunque dijo no tener inconveniente en compaginarlo "con otras televisiones de pago, como Digital + o Imagenio".

En relación a las críticas realizadas de que esta cadena no cubre la totalidad del territorio nacional, dijo que se trataba de una "política interesada" porque "La Sexta se verá en toda España mediante la Televisión Digital Terrestre (TDT)".

"Además -añadió- existe el cable, el satélite, Imagenio y una red de televisión analógica de La Sexta que cubrirá para esa época el 60 o 70 por 100 de su capacidad de cobertura total".

Respecto a si llegarán a acuerdos con Sogecable, el consejero delegado dijo que "Sogecable es la que está más interesada y sigue metida en la pelea" por conseguir los derechos del Mundial de Alemania.

En su explicación sobre La Sexta, dijo que nace con una peculiaridad "porque no tenemos ni 'antenización' ni audiencia" pero aclaró que, en un principio, "no buscamos la audiencia, sino la calidad. Pedimos condescendencia pero tenemos que tener en cuenta cómo empezaron las otras cadenas".

Sobre las perspectivas de futuro, explicó que el proceso de antenización podría quedar completado a lo largo de 2007 y consolidado entre el 2007-08; que la rentabilidad llegará cuando alcance el 7 por 100 de cuota de pantalla y que su programación irá dirigida a un público "dinámico y urbano".

La Sexta tendrá una "especial preocupación por dar a la audiencia lo que busca y seriedad con los anunciantes", cumpliendo los horarios y haciendo bloques publicitarios "respetando a los anunciantes. Vamos a tener una mayor implicación con el mundo de la publicidad".

La salida de los nuevos operadores, Cuatro y La Sexta, "va a mejorar el modelo existente en España, porque el anacrónico modelo de dos cadenas provocaba efectos que conllevaban anomalías"

Las principal anomalía es la necesidad, dijo, que las cadenas tienen de aglutinar grandes audiencias, "la obsesión por un punto más", lo que provoca que todas emitan lo mismo. "Ahora tendrán que diferenciarse", señaló, y se mostró convencido de que con un 15 por 100 ya se será líder en el mercado en el futuro inmediato.

En el turno de preguntas, y sobre las reticencias que han mostrado otras cadenas por el hecho de que algunas productoras -Globomedia, Bainet o El Terrat- estén en el accionariado de La Sexta y, a la vez, hagan productos para otras cadenas y para ellos mismos, dijo no saber qué va a pasar.

Señaló que en Estados Unidos todas las grandes cadenas tienen una productora, "es el modelo que impera en el mundo. Nosotros queremos tener buenas relaciones porque hay una separación hasta física entre la cadena y las productoras".

Expuso que lo que buscan es ofrecer otros productos que no quieren las grandes cadenas, y puso el ejemplo de la serie "Un paso adelante", de Globomedia, que se emite con éxito en Francia, Alemania y en Italia, "pero aquí, a las grandes cadenas no les sirve porque buscan productos que lleguen o superen el 20 por 100".

Respecto a los informativos, Contreras informó de que estos no se estructurarán hasta que no termine el Mundial y que cuando lo hagan buscarán profesionales de otras cadenas.

Dijo alegrarse por lo que considera un "éxito" de la Cuatro, que tiene actualmente un cinco por 100 del mercado. "Está a unos meses de ser rentable. Somos entusiastas con Cuatro porque ha ayudado a romper el modelo tradicional".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready