Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| Generalitat defiende necesidad "racionalizar" recursos públicos | | | |
Barcelona - El conseller portavoz del gobierno catalán, Joaquim Nadal, ha afirmado hoy que la Generalitat es partidaria de "racionalizar" los recursos públicos en el ámbito de los medios de comunicación, pero está "en contra" del cierre de Radio 4 y de que se pierda "ni una sola hora de emisión en catalán".
Nadal no se ha pronunciado explícitamente a favor o en contra de la propuesta lanzada ayer por el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, de crear un consorcio comunicativo entre la propia Generalitat, el Gobierno y la Diputación de Barcelona, como fórmula para salvar Radio 4 y la producción propia de TVE, pero sí que ha abogado por introducir medidas "de racionalización" de los medios públicos.
Según el conseller portavoz, "resulta evidente que el gobierno de la Generalitat no puede permitir que se pierda ni una sola hora de emisión de radio y televisión en catalán", dado que la cifra total de horas emitidas en lengua catalana es bastante inferior a la de horas en lengua castellana.
Tampoco puede estar de acuerdo, ha añadido, en que "el Gobierno del Estado renuncie al compromiso de que se emita en lengua catalana en emisoras de titularidad pública" y entiende que "no se debería identificar el proceso de saneamiento necesario de RTVE con una penalización directa de las emisiones en lengua catalana".
Según el conseller portavoz, "resulta evidente que el gobierno de la Generalitat tiene que propiciar un proceso de racionalización y coordinación entre los medios de comunicación audiovisuales por lo que respecta a los recursos públicos que utilizan en Cataluña".
"¿Cuál será la fórmula con la que a corto o largo plazo se materialice esta coordinación?, ya se verá, pero tiene que quedar claro que no estamos hablando exactamente de lo mismo que indica el Pacto del Tinell" sobre esta cuestión.
Según Nadal, "el gobierno catalán debe estudiar todas las posibilidades de cooperación y comunicación de los medios audiovisuales públicos, es decir RTVE y CCRTV, con la finalidad de racionalizar los recursos públicos del sector".
"De hecho -ha añadido-, el gobierno de la Generalitat ya lo está haciendo y aplica estos criterios en el ámbito de las agencias públicas de noticias, al impulsar el proyecto de cooperación conjunta de noticias de televisión de la Agencia EFE y de la ACN". |
|
|  |
| |