Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
Más 120 ofertas privada continúan vivas concurso y competirán TDT
 
 


Barcelona - Un total de 122 ofertas de televisión competirán por hacerse con alguno de los 59 canales de TDT (Televisión Digital Terrestre) local privada que se concederán en Cataluña, después de que en la primera fase del concurso público sólo seis propuestas hayan sido excluidas.

La documentación con la descripción de cada uno de estos proyectos televisivos así como su memoria económica y técnica podían ser consultadas esta mañana en la sede de la dirección general de Medios y Servicios de Difusión Audiovisuales de la Generalitat, donde se ha procedido a la apertura pública del sobre B de todas estas ofertas.

El responsable de esta dirección general, Santiago Ramentol, que preside además la mesa de contratación, ha hecho público el nombre de los licitadores, así como el de los excluidos, la mayoría de los cuales no presentaron la documentación en el plazo fijado.

Entre los interesados en contar con una concesión de TDT local privada, se encuentran la práctica totalidad de las televisiones locales con más antigüedad que ya operan en Cataluña con sistema analógico, así como empresas o personas conocidas en el sector como Justo Molinero, Kiss Media o Diari de Girona, además de editoriales como RBA y varias UTE.

La mesa de contratación ha encargado a la Secretaría de Telecomunicaciones de la Generalitat la elaboración de un informe que valore la propuesta tecnológica de cada oferta, y ha pedido otro a la dirección general de Medios sobre la memoria descriptiva del proyecto que evalúe su adecuación a las cláusulas del concurso.

Ambos informes serán trasladados al Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), que ya ha elaborado un informe sobre la primera fase del concurso, para que le ayude a elaborar el informe definitivo que resolverá el concurso y en el que se puntuarán todas las ofertas que continúen vivas.

El informe de la dirección general de Medios señalará si las propuestas van en la línea de ofertar "una televisión de proximidad", según ha subrayado Ramentol, quien ha destacado "la transparencia" con la que se desarrolla el proceso de concesión ya que ésta es la primera vez en España que se permite que se consulten las ofertas presentadas en un concurso público como éste.

De las cláusulas del concurso elaboradas por la Generalitat destaca por ejemplo la obligación de realizar un modelo de televisión en el que el catalán se utilice, al menos, en el 50% de la programación.

Una vez conocido el resultado del concurso, los ganadores de las concesiones tendrán cuatro meses para elaborar un informe técnico que se enviará al Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat, y después se remitirá al Ministerio de Industrias para que dé la luz verde definitiva.

Los operadores que se hagan con las concesiones, previstas para un periodo de diez años, podrán iniciar las emisiones cuando reciban las aprobaciones definitivas de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, aunque Ramentol ha apuntado que la Generalitat podría permitir emitir antes.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready