Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
La Sexta, dispuesta a triplicar las otras ofertas para poder emitir el Mundial
 
 


El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, celebró ayer un desayuno informativo y anunció que su cadena -que comenzará a emitir el día 27 de este mes- lo ha apostado todo para conseguir los derechos de retransmisión del Mundial de fútbol de Alemania: «Si el Mundial lo consigue el que más pague, será de La Sexta. Pagamos más que los demás porque lo necesitamos».

José Miguel Contreras dijo que su compañía podía pagar el triple que los demás: «Necesitamos que la gente sintonice en la antena nuestro canal, porque necesitamos notoriedad y dar una imagen de marca para que los publicistas vean que vamos en serio». Sin embargo, un desembolso semejante sería para las cadenas consolidadas «una ruina económica».

Exclusividad en abierto

Contreras afirmó, no obstante, que La Sexta sólo accederá a comprar el Mundial si tiene «la exclusividad en abierto» y transmite los partidos de la selección española, aunque dijo no tener inconveniente en compaginarlo «con otras televisiones de pago, como Digital Plus o Imagenio».

En relación con las críticas de que La Sexta no cubre la totalidad del territorio nacional, Contreras aseguró que se trataba de una «política interesada» porque «La Sexta se verá en toda España mediante la televisión digital terrestre (TDT)». «Además -añadió- existe el cable, el satélite, Imagenio y una red de televisión analógica de La Sexta que cubrirá para esa época el 60 o 70% de su capacidad de cobertura total».

Aunque no se han dado cifras oficiales sobre los precios, fuentes del sector calculan que esta compañía podría estar dispuesta a pagar cerca de cien millones de euros a la empresa titular de estos derechos, Telefónica.

El objetivo, un 7%

La Sexta invertirá 500 millones de euros hasta el 2010, fecha en la que prevé alcanzar la rentabilidad, cuando obtenga un 7% de la cuota de mercado. En ese sentido, Contreras señaló que, a diferencia de Cuatro, que ya existía, ellos comienzan de cero: «Cuatro va como un tiro, pero nosotros brindaremos con cava cuando logremos nuestro primer punto de audiencia, y luego habrá que ir pasito a pasito».

Entretenimiento

El nuevo canal tendrá su plato fuerte en el entretenimiento, algo que las productoras accionistas tienen como especialidad. Como se recordará, La Sexta está formada en el 40% por la mexicana Televisa, y el 60%, por un conglomerado de productoras españolas: Globomedia (Los Serrano) y Mediapro (España directo), en mayor medida, y Bainet (Arguiñano), El Terrat (Buenafuente) y Drive (el musical Hoy no me puedo levantar).

La cadena huirá de la televisión basura y evitará una oferta «ideologizada». Apostará por la innovación, por la televisión de calidad -«que es la que nos gusta a nosotros», puntualizó Contreras- y lo que ha distinguido a empresas como Globomedia en sus veinte años de existencia.

La Sexta buscará un hueco en el panorama actual: «Tenemos un mercado con dos televisiones muy parecidas, que programan las mismas cosas a la misma hora y donde los programas que no superan el 20% de cuota de pantalla tienen los días contados, y en este caso no es sólo una frase hecha, sino que no superan las dos o tres emisiones», explicó. La Sexta utilizará su canal para emitir los espacios en los que creen sus socios, pero no el resto de las cadenas.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready