Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Gobierno cubano arrecia campaña contra antenas y receptores ilegales
 
 


Mar Marín

La Habana - Las autoridades cubanas han endurecido su campaña contra la tenencia ilegal de antenas y receptores de televisión por satélite, un negocio muy rentable para muchos en un país donde la población no tiene acceso legal a este servicio.


El diario oficial "Juventud Rebelde" publicó hoy una extensa información en la que denunció el acceso ilegal a la señal internacional de televisión y subrayó los riesgos a los que se exponen quienes cometen este tipo de delito.

Para el gobierno cubano, la distribución ilegal de antenas y receptores de TV por satélite contribuye a hacer el juego a la política "anexionista" de Washington.

"El intento y ejercicio de fomentar la difusión de canales de notable propaganda anticubana adquieren en nuestro país una connotación política, toda vez que sirven al imperio en sus planes de aniquilar a la nación cubana", afirmó "Juventud Rebelde".

"Estos planes serán liquidados, no sólo por la acción de las entidades encargadas de enfrentarlos, sino también con la participación consciente de nuestra población", advirtió.

La "programación enajenante" que se ofrece en los canales de televisión de los Estados Unidos, "es una afrenta al afán de conocimiento y superación general que procuran los cubanos hoy en día mediante programas verdaderamente educativos", según "Juventud Rebelde".

Además, la distribución ilegal de la señal "se ha convertido en un jugoso negocio para un grupo de personas" y "lleva al desvío de recursos" de las empresas estatales, agregó el diario, que recordó que el pirateo de la señal de televisión es una práctica considerada ilegal también en los Estados Unidos.

A pesar de las advertencias y las prohibiciones, miles de cubanos cuentan con antenas y receptores ilegales camuflados de las formas más sorprendentes en viviendas, balcones, azoteas, patios y jardines.

Decenas de personas pueden acceder a un mismo servicio "abonándose" a un vecino que tiene un receptor y que extiende un cable, a veces de cientos de metros de longitud, a modo de minired local conocida popularmente como "red araña".

Por una cuota mensual que oscila entre 5 y 10 Pesos Cubanos Convertibles (1 Peso Convertible equivale a 1,08 dólares), los vecinos pueden ver ilegalmente la programación de cadenas internacionales de Miami, la CNN o Televisión Española Internacional, según cuál sea el "paquete" del usuario principal.

"El dueño del receptor reúne a los que tienen el servicio y se elige la programación de común acuerdo", explica una "abonada" de La Habana Vieja, que paga 10 pesos por la señal y asegura que las novelas, los shows y los noticieros de cadenas de Miami son los espacios más demandados.

"En la casa se ven más los muñequitos (dibujos animados) por los niños, pero tengo cuidado y desconecto el aparato cuando viene alguien que no es de confianza porque hay muchos operativos", explica una vecina del barrio habanero de Playa que también tiene el "servicio".

Muchos de los equipos que permiten formar estas redes han sido introducidos ilegalmente en el país, como ilustró "Juventud Rebelde", que denunció hoy el caso de un cubano residente en EEUU detenido el pasado año cuando intentaba entrar en la isla con 28 receptores de Direct TV, con sus correspondientes tarjetas, 30 cables de conexión, controles remotos y baterías.

El individuo, que había realizado 120 visitas a Cuba en los últimos 10 años, contaba con la "colaboración" de un agente de Seguridad y Protección del Aeropuerto de La Habana y de otra persona que se encargaba de recibir los equipos.

La introducción ilegal de este tipo de aparatos puede ser sancionada con entre seis meses y tres años de privación de libertad y severas multas, mientras que el cohecho puede llegar a castigarse hasta con 20 años de cárcel.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready