Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Gobierno Canarias: RTVE-C no debe desmantelarse, sino potenciarse | | | |
Las Palmas de Gran Canaria - El Gobierno de Canarias se dirigirá al Ejecutivo central para expresar su "malestar" ante la previsión de "desmantelar" el centro regional de producción de Radiotelevisión Española, que la comunidad autónoma canaria cree que, "muy al contrario", debe potenciarse.
Así lo reafirmó hoy la presidenta en funciones del Archipiélago, María del Mar Julios, que, al ser preguntada tras inaugurar unas jornadas por el asunto, destacó además que su Gobierno no admite que el centro de producción de RTVE en Canarias desaparezca y no ocurra lo mismo en Cataluña, donde también hay uno similar.
"Desde luego, no debe haber un trato distinto para el centro que tienen en Cataluña respecto al que tienen en Canarias, cuando, si en alguna comunidad autónoma tiene sentido que tenga unos recursos propios y, además, descentralizados en las distintas islas, es precisamente en Canarias", afirmó al respecto.
Añadió que la idea no sólo no conviene a los intereses del Archipiélago sino tampoco a los de la propia RTVE, "teniendo en cuenta -argumentó- la proyección que puede tener desde aquí, desde Canarias, en cuanto a la capacidad de producción y enlace con todo el mundo Latinoamericano, que, como se sabe, en Canarias tiene un valor importante".
Por ello, frente a los planes del Estado de reducir los equipos e instalaciones del ente público en el Archipiélago, sentenció que "el Gobierno de Canarias no comparte en absoluto esa decisión".
Porque, además, "entendemos que tampoco debe Televisión Española generar un proceso de centralización mayor del que ya existe", dijo la presidenta autonómica en funciones, quien agregó que, "desde luego, no pueden resolverse los problemas que durante todos estos años se hayan podido acumular en la gestión de Televisión Española" recurriendo a "despidos de estas características". |
|
|  |
| |