Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
TVE-C envía a senadores Islas enmiendas a Ley Radio y TV estatal
 
 


Las Palmas de Gran Canaria - El comité de empresa de TVE en Canarias aprobó hoy varias enmiendas al proyecto de ley de la radio y la televisión de titularidad estatal que se tramita en el Senado que aluden al hecho diferencial canario y han sido enviadas a los parlamentarios de las islas para que se hagan eco de ellas.

El objetivo del texto alternativo a modo de enmienda a la citada ley aprobado por el comité de empresa de TVE-C, remitido a Efe por su presidente, Pedro Romero, "es evitar el desmantelamiento de TVE en Canarias, medida que implica la reducción de más del 80 por ciento de la plantilla y el único cierre de un centro productor propuesto por la SEPI y la dirección general de RTVE".

El comité de empresa ha trasladado sus enmiendas a todos los senadores canarios para que las introduzcan, antes del 15 de marzo, en dicha ley.

En ellas se alude a la necesidad de que esta ley recoja en su articulado "el hecho diferencial canario" que, según se explica, "se basa en principio en el artículo 138 de la Constitución Española, donde se contempla el hecho insular como elemento a tener en cuenta para garantizar el principio de solidaridad entre los distintos territorios".

En segundo lugar, expone el comité de empresa de TVE-C, "se fundamenta en lo recogido en el artículo 299.2 del Tratado de Amsterdam y, más recientemente, en lo recogido en el artículo III-424 de la futura Constitución Europea, donde se habla de la fragilidad del territorio, el monocultivo económico y las condiciones de región ultraperiférica".

El comité de empresa de TVE-C se refiere también en sus enmiendas a la hora de diferencia que Canarias tiene con el resto del territorio estatal y hace alusión, además, al artículo 149.1 de la Constitución Española sobre las competencias exclusivas del Estado.

En él se establece que "el Estado considerará el servicio de la cultura como deber y atribución esencial y facilitará la comunicación cultural entre las comunidades autónomas de acuerdo con ellas".

A juicio de los representantes sindicales de TVE-C, "esa comunicación, en el caso de Canarias, resulta difícil por las condiciones ya relatadas y entendemos que RTVE es el vehículo adecuado".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready