Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Una síntesis vale por diez análisis.
Eugeni d`Ors(1881-1954) Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan | Contacto |
---|
|
| Televisiones cumplen por primera vez sus obligaciones con el cine | | | |
Madrid - Todos los operadores de televisión cumplieron en 2004, por primera vez desde que se implantó en 1999, con la obligación de destinar un 5 por ciento de sus ingresos a financiar el cine europeo y un 3 por cien a producciones en lengua originaria española, informó hoy el Ministerio de Industria.
El cumplimiento de esta normativa hizo que las televisiones españolas invirtieran en financiación de obras cinematográficas españolas y europeas en el 2004 un total de 124.923.621 euros, un 22,20 por ciento más que el año anterior.
"Estos datos positivos se producen después de las medidas adoptadas por el Gobierno con la entrada en vigor en julio de 2004 del Reglamento que regula la inversión obligatoria para la financiación" de obras cinematográficas, asegura en una nota de prensa el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que recuerda que es la primera vez desde que se implantó esta obligación en 1999 que todos los operadores la cumplen, por lo no ha sido necesario abrir ningún expediente.
La obligación de invertir un mínimo de un cinco por ciento de los ingresos en financiación anticipada de producciones cinematográficas, debe ser seguida por todos los operadores de televisión que incluyan en su programación largometrajes con una antigüedad menor de siete años.
Los datos sobre el seguimiento de esta normativa en el 2004 han sido hechos públicos hoy en una reunión de la Comisión Interministerial de Seguimiento, integrada por representantes de los ministerios de Presidencia, Cultura e Industria, Turismo y Comercio, y a la que asistieron también representantes de los operadores y de los productores.
El informe revela que la inversión en obras en lengua originaria española en 2004 se elevó a 98.824.720 euros, un 13,02 por ciento superior con respecto al año anterior. Esta cifra supera en casi un cincuenta por ciento el importe de la inversión al que los operadores estaban obligados por ley, añade el ministerio. |
|
|  |
| |