Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| González Ferrari defiende un nuevo marco laboral para TVE | | | |
Pamplona - El ex director general de RTVE y actual presidente de Onda Cero, Javier González Ferrari, defendió en la Universidad de Navarra la necesidad de acabar con el déficit de TVE para lo que apostó por un expediente de regulación de empleo "que afecte por lo menos a 4.000 personas" y un nuevo marco de relaciones laborales que evite la repetición del problema.
González Ferrari, antiguo profesor del campus pamplonés, participó en el Máster de Gestión de Empresas de Comunicación y en él comentó, según indicó el centro académico en un comunicado, que es un defensor de la televisión pública "siempre que busque la rentabilidad social sin costarle al contribuyente más dinero que el que pacte con el Gobierno o el Estado".
Al respecto, apuntó que en una empresa privada los accionistas y sus intereses son conocidos, "mientras que en el ente público no", y se le pide además una cuenta de resultados que sume en positivo frente a un "resultado intangible" como es una labor de servicio público.
En este sentido, aseguró que los "buenos resultados" económicos de Onda Cero se deben a una "correcta gestión de los costes, el rigor presupuestario y la atención al factor humano" como "materia prima de nuestro trabajo".
González Ferrari se refirió, por otra parte, a "Cuatro" para apuntar que "esperaba algo más" de ella, al tiempo que señaló que la salida de Iñaki Gabilondo de la cadena Ser para incorporarse a esta nueva televisión en abierto "va a reequilibrar el panorama español de la radio".
"La audiencia de la Ser no respondía a la realidad social sino a un momento histórico y a la gran personalidad de Iñaki frente al micrófono", dijo, y añadió que en este momento en las ondas ganan peso las marcas, por lo que apuntó que "la radio de las estrellas, sobre todo de aquellas que no sienten vinculación con las empresa que les paga, se ha acabado". |
|
|  |
| |