Madrid - El vicepresidente primero del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, defendió hoy en la Asamblea regional la "autonomía" de Telemadrid ante las críticas de la oposición por la emisión del reportaje "Las sombras del 11-M".
González, en respuesta a una pregunta del diputado socialista José Cepeda sobre dicho reportaje, que el ente público emitió el pasado 9 de marzo, insistió en que Telemadrid es un "organismo autónomo", independiente del Gobierno, que actúa, dijo, "bajo el criterio de sus propios responsables y del interés de los espectadores".
El vicepresidente confesó, no obstante, que, "a título particular", le parece de "enorme interés" que una televisión emita un documental sobre el mayor atentado terrorista que se ha producido en la historia de España.
"Comprendo que a usted no le guste que hagan un reportaje profesionales de la información", señaló Ignacio González, para añadir que es una actitud "coherente con la línea que está siguiendo su partido" de tratar de "dar carpetazo a cualquier cosa" que tenga relación con el 11-M.
Sin embargo, los "madrileños no opinan lo mismo", apuntó González, quien, para reforzar su afirmación, recordó que, según un estudio de Sofres, 350.000 madrileños siguieron de media el documental y que, en los momentos punta, lo vieron más de 500.000 espectadores. "Algún interés parece que tiene para algunos madrileños", ironizó.
El diputado socialista José Cepeda, por su parte, acusó al PP de "manipular permanentemente" Telemadrid y defendió la necesidad de que este ente público sea "autónomo e independiente".
"El problema es que ustedes están permanentemente manipulando la televisión pública de todos los madrileños", dijo Cepeda, quien indicó que eso supone un "handicap extraordinariamente importante" para los resultados de la cadena que, según dijo, ha registrado "los peores índices de audiencia" de su historia.
Sobre el documental, manifestó que "sigue una estrategia que es extraordinariamente golpista, porque lo único que hace es manipular permanentemente y verter sombras sobre las instituciones del Estado, poniendo en cuestión la labor judicial y a las fuerzas y cuerpos de seguridad". |