Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| La Xunta prevé una cobertura integral de TDT para el 2010 | | | |
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha apuntado su objetivo de que en 2010, fecha para el fin de las emisiones analógicas de televisión, haya una cobertura integral de la tecnología de digital terrestre para las cadenas públicas, si bien dijo que es preciso ser prudentes respecto a la radio.
El presidente gallego ha hecho esta afirmación al intervenir ante la primera reunión plenaria del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y el Audiovisual de Galicia desde la toma de posesión del nuevo Gobierno, en el que también participó la conselleira de Cultura, Anxela Bugallo, así como el secretario general de Comunicación, Fernando Salgado.
Además, Emilio Pérez Touriño afirmó en este foro que Galicia dispondrá en 2009 de conectividad de banda ancha en todos los núcleos de población con más de 500 viviendas. El objetivo del Gobierno, insistió, es que Galicia esté, en el horizonte de 2010 al nivel de las sociedades europeas más avanzadas en el acceso a los servicios de la sociedad de la información.
El jefe del Ejecutivo insistió en que para 2010 el objetivo de la Xunta es que, a través de la empresa pública Retagal, haya una cobertura integral de las emisiones de ámbito autonómico para las cadenas públicas y ofrecer este servicio de difusión a todas las que operen en Galicia.
Sin embargo, apuntó respecto a la radio digital que es necesario ir con más «lentitud y prudencia» por las dificultades técnicas y empresariales que presenta.
Fernando Salgado explicó en este sentido que la anterior administración de la Xunta otorgó licencias autonómicas de televisión digital terrestre a la Cope y a La Voz de Galicia, que están perfilando aspectos técnicos y se encuentran a punto de poder iniciar sus emisiones.
Sobre las de ámbito local, ha apuntado que el consello de la Xunta tomará próximamente una decisión sobre el correspondiente concurso.
Sin embargo, respecto a la radiodifusión afirmó que la administración del PP convocó concursos de licencia para la digital con tecnología DAB, una decisión «precipitada» porque por ahora no existen receptores de este tipo a un precio razonable, manifestó, y existen problemas que limitan su recepción en el interior de edificios.
Por ello, la mesa de contratación de los concursos los declaró desiertos y será el consello de la Xunta quien tome una decisión definitiva al respecto.
En el caso de la radio, Salgado explicó que el sistema digital no sustituye al analógico, como en la televisión, por lo que coexistirán los dos. El segundo de ellos, manifestó, todavía tiene un potencial de crecimiento y, en este sentido, explicó que el Ministerio de Industria está a punto de conceder a la Comunidad gallega unas cien nuevas frecuencias de FM. |
|
|  |
| |