Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Plataforma irá juez si Gobierno Murcia no entrega expedientes TDT
 
 


Murcia - La Plataforma Ciudadana por la Democracia Informativa recurrirá a los tribunales si el Gobierno regional no le entrega los expedientes de concesión de los canales regionales y locales de Televisión Digital Terrestre, que reclamó hoy en un escrito presentado en el Registro de la Presidencia.

Su portavoz, Antonio Campillo, explicó que la Plataforma ha presentado este escrito porque "a fecha de hoy esos expedientes aún no son públicos ni los conoce ni siquiera la oposición política, cuando conciernen a algo tan importante como es la asignación de todas las televisiones digitales de la Región".

Subrayó que se trata de una cuestión que afecta a un derecho fundamental, como es el de la libertad de información amparado por la Constitución, e hizo hincapié en que "los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo se han tomado estas decisiones, con qué criterios y quién las ha decidido, puesto que no ha intervenido la Asamblea Regional ni ningún órgano democrático de control".

Indicó también que si en el plazo de "dos o tres meses" la Plataforma no tiene acceso a los expedientes acudirá a los tribunales de lo contencioso y consideró que no puede haber ningún argumento para negar la información porque se trata de expedientes ya cerrados.

Para Campillo, quien se presentó en el Registro junto con los dirigentes del PSRM David Illán y de IURM Pedro Marset, el proceso de concesión de las TDT "se ha llevado con absoluta opacidad y arbitrariedad", y destacó que "no se sabe ni siquiera quién constituye la famosa comisión técnica, ni ha intervenido la Asamblea Regional, ni ningún consejo audiovisual ni el sector de los medios de comunicación".

"Sabemos -agregó- que se ha tomado una decisión que no tiene precedentes en toda España, que es conceder un canal público a un consorcio de constructores, que nos va a costar a los ciudadanos 42.000 millones de pesetas en siete años, y sabemos que todas las concesiones se han hecho por criterios ideológicos, de afinidad a una serie de medios afines al Gobierno Regional".

Respecto a ésta última cuestión, Campillo hizo hincapié en que la Constitución "ampara el pluralismo informativo y el Gobierno regional no es quien para negárselo", al tiempo que aseguró que los grupos adjudicatarios pertenecen "al centro derecha y a la extrema derecha".

Advirtió que para garantizar este derecho fundamental, el del pluralismo informativo, debería haber intervenido la Asamblea Regional y haberse producido "un proceso de adjudicación público, transparente, controlado, no una decisión gubernamental totalmente opaca, de la que no sabemos cuáles son los criterios".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready