Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.
Pilar Alvarez Pellicero(1944). Bióloga española. | Contacto |
---|
|
| Junta extremeña dice Supremo avala "pluralidad" otorgar emisoras | | | |
Mérida - El secretario general de la Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico, Pedro Barquero, ha dicho esta tarde que el Tribunal Supremo "anula" el otorgamiento de ocho emisoras de FM a la empresa "CBM" y que esto "confirma la transparencia y pluralidad" de la Junta de Extremadura al otorgar estas licencias.
En una rueda de prensa celebrada en Mérida, Barquero ha explicado que la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Sección Cuarta del Supremo "anuló" el pasado día 14 el otorgamiento en su día de ocho emisoras de FM por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) a la empresa "CBM", del alcalde de Mérida, Pedro Acedo, "y su familia".
Barquero señaló que el asunto "se retrotrae" al informe del 11 de marzo de 1998 de la Comisión Técnica de Valoración y a la resolución del 12 de marzo del mismo año de la extinta Consejería de Obras Públicas y Transportes del otorgamiento de nueve emisoras de FM en las localidades badajocenses de Almendralejo, Fregenal de la Sierra, Llerena, Villafranca de los Barros y Villanueva de la Serena.
También atañía esta resolución a las localidades cacereñas de Moraleja, Jaraíz de la Vera, Valencia de Alcántara y Miajadas.
Agregó que estas adjudicaciones fueron recurridas en su día por la empresa "CBM" y que el TSJEX decidió el 30 de diciembre de 2002 anular la resolución de la Consejería de Obras Públicas y adjudicar a "CBM" ocho de las emisoras, excluyendo a la de Miajadas, y que la Junta de Extremadura indemnizara a esta empresa por los daños y perjuicios causados.
Ante esto, continuó, el Ejecutivo regional recurrió en casación ante el Tribunal Supremo, que el pasado día 14 "estima el recurso", lo que calificó como "una satisfacción" ya que "anula la sentencia del TSJEX que atribuía a CBM ocho de las nueve emisoras en litigio y que no hay derecho a ninguna indemnización por parte de la Junta".
También dijo Barquero que el Tribunal Supremo "anula" las decisiones de la extinta Consejería de Obras Públicas y de la Comisión Técnica de Valoración "en cuanto que perfila sus actuaciones y las retrotrae al momento procesal de valoración por parte de la mesa de adjudicación y contratación formada por técnicos de la Junta".
Ahora, dijo, el Tribunal Supremo "perfila los criterios que deben tenerse en cuenta a la hora de esa valoración".
"Por lo tanto -subrayó-, la sentencia del Tribunal Supremo confirma el posicionamiento de la Junta, su transparencia y la consideración de trato igualitario y pluralidad informativa de la que ha hecho gala siempre en el otorgamiento de las licencias de emisoras de radio".
Además, Barquero señaló que en el Tribunal Supremo siguen "pendientes" recursos de "Pedro Acedo y familia" como uno relativo a la no renovación de la licencia de una emisora de Don Benito (Badajoz), "que el Consejo de Gobierno de la Junta decidió el 2 de noviembre de 1999 al haber cedido todos sus derechos a otra emisora".
En este tema, dijo el secretario general de la Consejería de Infraestructuras, "todos los pronunciamientos jurisdiccionales han sido favorables a la Junta". |
|
|  |
| |