Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Caffarel descarta despidos y pide gran pacto con fuerzas sociales
 
 


Madrid - La directora de RTVE, Carmen Caffarel, garantizó hoy que "ni un solo empleado" será despedido del ente, apostó por un gran acuerdo con las fuerzas políticas y sociales en torno al Plan de Saneamiento y expresó su intención de persuadir a los sindicatos de la "inconveniencia" de la huelga del 5 de abril.


Durante su comparecencia en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, Caffarel recordó que el plan de viabilidad del ente público prevé reducir su plantilla en un 39 por ciento -más de 3.000 empleados-, pero "todas las bajas se producirán con una compensación económica. O jubilaciones anticipadas o bajas voluntarias incentivadas".

A preguntas del diputado popular Juan José Matarí, la máxima responsable de RTVE rechazó que el Plan de Saneamiento consista únicamente en un recorte laboral, "como los planes anteriores", ya que persigue "una transformación para crear una empresa sostenible a largo plazo".

Actualmente "hay una estructura desproporcionada, unas pérdidas desmesuradas y una plantilla insostenible"; "hay demasiados puestos directivos y mandos intermedios" y unas "prácticas de funcionamiento anticuadas", agregó.

Por ello "es necesario reinventar la radio y televisión pública española, dejar atrás el mastodonte heredado de tiempos del monopolio y poner en pie un servicio público eficaz y eficiente".

En este contexto apuntó a que hay que respetar los derechos de los trabajadores, aseguró que negociará con las partes hasta el "agotamiento" y avanzó que intentará "persuadir" a los sindicatos de la "inconveniencia" de la huelga convocada para el próximo 5 de abril.

Después de la huelga, "los problemas acuciantes seguirán ahí", señaló la responsable, quien explicó que ya se ha reunido con las centrales en seis ocasiones y ha mantenido encuentros con todos los grupos parlamentarios para explicarles el Plan "personalmente".

Con el fin de que este plan "funcione se necesita el consenso social y político", insistió la directora general, quien pidió en varias ocasiones al grupo popular que "deje de instrumentalizar" y no utilice de forma "partidista" la reforma del ente.

"Es necesario -manifestó- un gran acuerdo en este momento histórico, es necesario abordar la deuda (más de 7.000 millones de euros), ajustar la plantilla y acabar con una estructura obsoleta".

A lo largo de su intervención en el Congreso, que duró alrededor de cuatro horas, Caffarel recordó que la puesta en marcha del Plan responde al mandato parlamentario de cumplir con la disposición 35 de la Ley de Presupuestos Generales (que supedita la concesión este año de 535 millones de euros a la elaboración de dicho documento).

Sobre este punto, el portavoz del PSOE en la Comisión de Control, Oscar López, pidió a la directora general, a los sindicatos y a la SEPI que continúen con las negociaciones para acatar ese mandato, y recordó que el Consejo de Administración de RTVE, "incluidos los miembros del PP", ha apoyado el plan "de forma unánime".

Por su parte, la portavoz popular, Macarena Monsesinos, expresó su decepción por estos dos años de gestión de Caffarel, a quien acusó de pretender "liquidar" RTVE, "desmantelarla de sus activos y de su personal. Lo único claro que usted tiene es que hay que echar a 4.500 personas a la calle, esto es empezar la casa por el tejado".

En su réplica a la diputada del PP, Caffarel señaló que el anterior Gobierno dejó un "billón de pesetas de deuda y cero pesetas de credibilidad", al tiempo que acusó al PP de haber congelado su propio plan de saneamiento por motivos electoralistas.

Durante la comisión y a petición de Pere Puig (ERC), se visionó el vídeo del informativo del 2 de marzo pasado de Migdia, que se emite en el centro de TVE en Cataluña y que resultó interrumpido "bruscamente, no emitiéndose ni el bloque de deportes ni el del tiempo", según el diputado catalán, quien preguntó por los motivos de esa suspensión.

Caffarel explicó que ello obedeció a la actitud de algunos trabajadores que, tras celebrar una asamblea, se dirigieron al plató donde se grababa el telediario, lo que generó "una gran tensión" e hizo que Madrid y San Cugat decidieran suspenderlo en parte.

Según la directora general, RTVE informará de los conflictos que surjan del Plan de Saneamiento como de cualquier otro, porque el ente "es de todos los españoles y no sólo de algunos de sus trabajadores o sindicatos".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready