Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
C.Audiovisual Cataluña propondrá reformas información electoral
 
 


Madrid - El presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), Josep María Carbonell, anunció hoy la próxima presentación de un informe en el que defenderá criterios profesionales en la cobertura de las campañas electorales que realizan los medios públicos, sujetos a la legislación electoral.


Carbonell, que intervino en un coloquio en el Club Siglo XXI, reconoció la obligación de respetar la proporcionalidad en los tiempos para cada partido que fija la Junta Electoral, como sucede ahora, pero apostó por fórmulas que, por ejemplo, permitan contabilizar los minutos en un periodo de quince días y no diariamente.

Rechazó también que se pueda impedir la entrada libre de medios audiovisuales a mítines o reuniones electorales y que se les obligue a utilizar la señal que proporciona el propio partido.

Según avanzó, su intención es presentar las conclusiones del CAC, que supondrán "un punto y aparte diferente", cuando se nombre al nuevo decano del Colegio de Periodistas de Cataluña, a finales de abril.

En el mismo coloquio, el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando González Urbaneja, se mostró decidido a buscar el modo de "evitar que la Junta Electoral Central se constituya en redactor jefe de los medios públicos" e instó a los periodistas a "practicar mucho más la insumisión".

González Urbaneja y Carbonell volvieron a discrepar sobre las nuevas competencias del CAC, que puede suspender las emisiones de un medio de comunicación en función de sus contenidos, pero defendieron la necesidad de contar con un Consejo Audiovisual estatal independiente que asuma competencias que hoy tiene el Gobierno, ya que España es el único país europeo que carece de él.

En ese contexto tomó la palabra el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, quien aseguró que, tras incorporar varias mejoras técnicas propuestas por el Consejo de Estado, ya están a disposición del Consejo de Ministros el proyecto de ley audiovisual y el que creará el consejo audiovisual.

González Urbaneja volvió a rechazar las "inquietantes" nuevas competencias del CAC, al considerar que colisionan con el artículo 20 de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión.

No obstante, se mostró poco esperanzado respecto a la posibilidad de que el Gobierno, el PP o el Defensor del Pueblo presenten un recurso de inconstitucionalidad, tal como les ha pedido la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), organismo que también preside.

Según explicó, el Defensor les trasladó que el recurso debería ir dirigido a posibles futuras actuaciones del CAC en base a esas competencias, no a la ley en la que se sustentan.

González Urbaneja advirtió de que la libertad de expresión es "una flor delicada" que es necesario proteger, pero el presidente del CAC le recordó que la Constitución también consagra el derecho de los ciudadanos a una "información veraz".

"La sanción es siempre el último recurso, necesario, pero el último", apuntó Carbonell, quien defendió que un organismo que otorga licencias a los medios se encargue de supervisar el cumplimiento de las condiciones de esas concesiones.

En el caso del polémico informe sobre la COPE, Carbonell apuntó que se trató de un operador que "ultrapasó los límites" y aseguró que se siguió el procedimiento habitual, con lo que la cadena pudo presentar sus alegaciones.

Para el tercer invitado al coloquio, el catedrático de Derecho Administrativo Santiago Muñoz Machado, los Consejos no deben intervenir en la defensa de los derechos de autor o de la propia imagen, porque para ello ya está la justicia, aunque las sanciones civiles que se imponen "no son disuasorias para los medios" e incluso llegan a ser "incentivadoras".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready