Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| Lara critica voracidad publicitaria RTVE e hiperprotección cine | | | |
Madrid - El presidente de Antena 3, José Manuel Lara, en su discurso ante la Junta General de Accionistas, celebrada hoy en Madrid, criticó la "voracidad publicitaria" de las televisiones públicas, y la "hiperprotección" de la industria cinematográfica.
Ante los accionistas, Lara exigió un modelo de televisión pública "transparente y eficiente", en el que se prime el carácter de servicio público y "se reduzca la voracidad publicitaria de empresas con una larga tradición de privilegios".
"Algo muy parecido ocurre con la protección de la industria cinematográfica, cuya tutela financiera ha sido encomendada por el legislador a las televisiones privadas, al menos en una parte", manifestó el presidente de Antena 3, quien dedicó al tema del cine varios comentarios.
"Consideramos -dijo sobre el apoyo de la televisión al cine- que la excepcionalidad del procedimiento al que se ha acudido, exige un mayor esfuerzo crítico para comprobar si la realidad está respondiendo a las previsiones que en su momento se hicieron y si efectivamente se están alcanzando los objetivos previstos".
"Para no perdernos en divagaciones -añadió Lara-, recordamos que por exigencia legal imperativa, Antena 3 TV destinó en 2005 más de 32 millones de euros a la financiación de largometrajes; esta elevada cantidad representa nada menos que el 5% de sus ingresos, que no es precisamente un porcentaje insignificante".
Lara añadió que, "sin embargo, creemos sinceramente que los resultados obtenidos no son, ni mucho menos, los que algunos apuntaron para justificar esta hiperprotección legal de un sector económico cuyas singularidades parecen no tener límite".
"Ni en el circuito de las salas de exhibición, ni en el posterior pase por televisión hay complicidad suficiente entre el público y las películas tan generosamente apoyadas", expuso.
El presidente de Antena 3 concluyó esta reflexión al señalar: "Si es verdad que, cuando ignoramos una realidad, ésta empieza a tramar secretamente su venganza, conviene que abramos bien los ojos y que, cuanto antes, llamemos molinos a lo que son molinos y gigantes a lo que son gigantes. A todos los afectados nos traerá cuenta". |
|
|  |
| |