Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Gobierno aprueba decreto servicios mínimos RTVE ante la huelga
 
 


Madrid - El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que fija los servicios mínimos esenciales en RTVE, ante la huelga convocada por los sindicatos para el próximo miércoles, 5 de abril, como rechazo al Plan de Saneamiento.

Ayer, según informaron hoy la dirección de RTVE y los sindicatos, no hubo acuerdo sobre los servicios mínimos ante esta huelga.

El decreto aprobado hoy por el Gobierno fija como mínimos la emisión en directo de programas informativos; la retransmisión de acontecimientos deportivos catalogados de interés general (La Primera de TVE tiene previsto emitir el Barcelona-Benfica); y la emisión de programación grabada.

La difusión de comunicaciones y declaraciones oficiales de interés público, así como la seguridad de las personas, instalación y material adscrito a estas funciones se contempla en este decreto de servicios mínimos.

La Referencia Oficial del Consejo informa de la aprobación de este decreto que sigue el esquema de precedentes anteriores referidos al carácter esencial de los servicios públicos.

La dirección de RTVE informó hoy en una nota del desacuerdo con los sindicatos sobre los servicios mínimos, y difundió una serie de consideraciones de la dirección de la empresa ante esta huelga.

Para RTVE, la convocatoria de una huelga general por los motivos que aducen los sindicatos "parece, a todas luces, una medida prematura y desmesurada que perjudica claramente los intereses de la empresa y de sus propios empleados".

"No parece razonable -señala la dirección de RTVE- pedir, sin más, la retirada de un Plan de Saneamiento y Futuro que procede de un mandato parlamentario y sobre el que no se ha empezado negociar ni una sola línea".

RTVE indica que ha ofrecido a los representantes de los trabajadores unos servicios mínimos del 13,1 por ciento de la plantilla (1.204 de los 9.200 trabajadores).

También una reducción de los informativos, con diez minutos menos del tiempo total de los Telediarios, y la suspensión de Los Desayunos, así como una programación grabada, sin espacios en directo.

La propuesta de la dirección pide garantías para la emisión del partido Barcelona-Benfica, acontecimiento deportivo que está considerado de interés general, y cuya señal internacional es responsabilidad de TVE.

La nota de RTVE indica que "los sindicatos han solicitado visualizar la huelga a través de la señal, una alteración que RTVE no puede consentir".

El Comité de Huelga ha pedido que ese día no se emita publicidad; que el Barcelona-Benfica se de sólo con sonido ambiente; y que los informativos duren sólo diez minutos, detalla la nota de RTVE y confirmaron los sindicatos.

"La dirección de RTVE -agrega esta nota- tiene la obligación de garantizar a los ciudadanos el servicio público que ofrece y tomará todas las medidas necesarias para que así sea", al tiempo que reitera su voluntad de diálogo sobre el Plan de Saneamiento.

El secretario general de CCOO-RTVE, Marcel Camacho, expresó a Efe su rechazo al decreto de servicios mínimos aprobado hoy por el Consejo de Ministros y dijo que lo recurrirían.

Camacho indicó que, en las negociaciones de ayer sobre los servicios mínimos, plantearon la posibilidad de desconvocar la huelga e iniciar nuevas conversaciones sobre el Plan de Saneamiento, en base a la aprobación de una moción de IU, el pasado martes, por el Congreso de los Diputados, y a la aportación de la documentación íntegra del Plan.

Según Camacho, los representantes de los trabajadores no pueden aceptar una propuesta de servicios mínimos que contempla una presencia de personal, tanto en los informativos como en la cobertura del Barcelona-Benfica, "superior a lo habitual", y que no se ajusta al sentido de los servicios mínimos.

"Una huelga puede ser tranquila si hay un acuerdo, pero si no, el panorama es inquietante", dijo este representante sindical, quien criticó que el objetivo de la dirección es que el paro "no tenga reflejo" en la pantalla de televisión.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready