Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| Experta dice en 2010 cadena líder de tv no superará 16% audiencia | | | |
Pamplona - La directora de los Servicios Informativos de Antena 3, Gloria Lomana, ha afirmado hoy en Pamplona que "en 2010 la cadena líder no superará el 16 por ciento de audiencia".
Lomana se pronunció en este sentido con motivo de su participación en el seminario de la Universidad de Navarra "Mujer y Medios de Comunicación", según informó en un comunicado este centro.
La directiva explicó que el sector se encuentra ante un momento de grandes cambios con la Televisión Digital Terrestre como protagonista y en este sentido sostuvo que todas las cadenas intentan "diseñar los mejores canales y atraer así a los anunciantes".
Por eso, opinó que "está claro que en 2010, cuando se produzca el apagón analógico, la cadena líder ya no lo será con el 21 por ciento de la audiencia, como hasta ahora, sino con un 16 por ciento".
La aparición de Cuatro y la recién estrenada La Sexta no supone, en su opinión, una amenaza inmediata en el reparto del mercado publicitario. En este sentido sostuvo que "una televisión no nace con una cuota de audiencia importante ni tiene, por tanto, muchas posibilidades de arañar parte de la tarta de anunciantes".
Aclaró que "Antena 3 sigue creyendo que el mercado publicitario prefiere apostar por dos o tres cadenas potentes" y destacó que "esta tendencia a no dividir la oferta entre muchas plataformas se mantendrá en el futuro".
Respecto al éxito de audiencia de los informativos de Antena 3, Lomana declaró que la cadena cree "en las noticias útiles, interesantes y envueltas en el atractivo que aportan principalmente las imágenes", por lo que subrayó que se apoyan "mucho en ellas porque a nosotros no se nos olvida que hacemos televisión".
Asimismo, reconoció que uno de los puntos fuertes de los servicios que dirige es "la implicación de todo el equipo" y puso como ejemplo que han conseguido que "las propuestas de nuevos temas se realicen de abajo arriba y no al revés. Sólo así, con un equipo de trabajo motivado, se elabora información competitiva", opinó.
Por último, animó a las jóvenes a no renunciar a su carrera profesional y concluyó al respecto que "la conciliación de la vida familiar y la vida laboral debe ser un planteamiento tanto del hombre como de la mujer". |
|
|  |
| |