Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.

Charles Darwin (1809-1892).
Contacto
Senador PSC pide a SEPI que RTVE-C se autofinancie con publicidad
 
 


Las Palmas de Gran Canaria - El senador del grupo territorial socialista canario en el Senado Arcadio Díaz Tejera planteó hoy al presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, la posibilidad de que RTVE en Canarias se "autofinancie con un circuito propio de publicidad".


De esta forma, se evitaría el desmantelamiento del centro de producción del ente público en las islas, tal y como prevé el plan de saneamiento elaborado por la SEPI, ya que "Madrid no tendría que poner un euro, ni tampoco quitarlo", dijo a Efe Díaz Tejera al término de la reunión con Martínez Robles, celebrada en Madrid.

El senador manifestó que salió "esperanzado" del encuentro, en el que argumentó que "la descentralización abarata costes".

Díaz Tejera recordó que el Partido Socialista Canario aboga por "un servicio público de comunicación que sea plural y no dependa del Gobierno".

Señaló también que "el PP multiplicó por cuatro el déficit de RTVE durante sus ocho años de Gobierno, ya que pasó de los 1.600 millones de euros que había en 1996 a los 6.900 millones de 2004", dijo.

Con el propósito de que el plan de saneamiento planteado ahora por la SEPI "no ampute el centro de producción de RTVE", Díaz Tejera trató de convencer a su presidente, de que "en términos económicos", dicho centro "es rentable".

Así, el representante socialista aseguró a Efe que "el coste de producción de una hora es un 48 por ciento más barato en Canarias, donde su valor alcanza los 24.000 euros, que en el resto de la Península, donde asciende a los 53.000".

Además, agregó que "de los 18 programas que se producen en Canarias, 16 para La Dos y dos para la Primera, sólo dos, "Señorías" y "Claves", son deficitarios".

El senador socialista dijo que el coste anual de la producción de RTVE en Canarias, "centro que genera del dos al cuatro por ciento de toda la publicidad de España, ronda los 8,7 millones de euros, mientras que los ingresos por publicidad ascienden a 12 millones de euros".

Según manifestó Díaz Tejera, el presidente de la SEPI, Enrique Martínez, se comprometió a estudiar la viabilidad del funcionamiento de RTVE en Canarias como una "sociedad filial del ente público que se autofinancie con publicidad y desarrolle la condición ultraperiférica del archipiélago".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready