Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Sindicatos sitúan en un 90 por ciento seguimiento de la huelga
 
 


Madrid - Un 90 por ciento de la plantilla de RTVE, sin contar servicios mínimos y bajas, siguió hoy la huelga convocada por los sindicatos en protesta por el Plan de Saneamiento propuesto para el Ente Público, informaron los sindicatos y el Comité General Intercentros.

En el conjunto de las emisoras de RNE, la participación en la huelga ha sido "muy alta, quedando en los centros solo los trabajadores con servicios mínimos. En RNE Madrid se superó el 80 por ciento".

En los centros territoriales de Televisión Española, el porcentaje se elevó "en torno al 90 por ciento de los empleados en activo y sin servicios mínimos".

En TVE Madrid Torreespaña se alcanzaron cotas de hasta un 95 por ciento en algunos servicios; en TVE Prado, la participación también ha sido "muy alta", y en TVE Canarias el paro fue "total".

En el centro territorial barcelonés de San Cugat la protesta fue secundada por el 90 por ciento de la plantilla y sólo entraron a trabajar algunos de sus responsables, informa una nota remitida por el Comité General Intercentros.

La Orquesta de RTVE suspendió el ensayo previsto para hoy y el Coro realiza su ensayo por la tarde.

"En numerosos centros, los trabajadores, después de iniciar la huelga, se han dirigido a sedes de instituciones como parlamentos autonómicos o partidos para entregar manifiestos en defensa de RTVE y en contra de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales)".

En varias ocasiones, explica la nota, "se ha recibido la solidaridad de alcaldes e instituciones frente a las propuestas de cierre", concluye el comunicado.

El Plan de Saneamiento planteado prevé la reducción de la actual plantilla de RTVE en un 39 por ciento -3.133 empleados- mediante jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas.

Durante la emisión del telediario de TVE 1, que comienza a las 15.00 horas, se ofreció información sobre el seguimiento de la huelga -datos de la empresa y de los sindicatos- y se informó de que la duración del informativo iba a ser inferior al habitual.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready