Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Juan Cueto advierte llegada "impetuosa" de la "televisión nómada"
 
 


Oviedo - El periodista y escritor Juan Cueto advirtió hoy de la irrupción "impetuosa e irreversible" de lo que denominó "televisión nómada", aquélla que se puede ver en las nuevas máquinas portátiles con pantalla como ordenadores y teléfonos.

En la conferencia inaugural de la XII asamblea de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER), Cueto incidió en que este tipo de televisión "ya se consume y se consumirá todavía más fuera de los hogares".

Agregó que la "televisión nómada" alcanza cifras récord con el videoteléfono y destacó que la compañía Apple ha vendido desde octubre de 2005 doce millones de unidades de su teléfono-televisión portátil que descarga programas de grandes y pequeñas cadenas sin interrupciones publicitarias.

El periodista declaró que no le extraña la preocupación que muestran los ejecutivos de las empresas medidoras de audiencia.

"Sus viejos aparatos, los audímetros por los que se regía la publicidad que financiaba la televisión generalista o temática, ya no registran una parte importante de consumo audiovisual del hogar por la multiplicación de pantallas caseras alternativas y de ninguna manera tienen en cuenta las audiencias de la emergente 'televisión nómada'", explicó.

Para Cueto, este proceso es equivalente a una "mutación antropológica" al perder la pantalla única y central del hogar, hasta ahora dominante, "la exclusividad de las imágenes a domicilio".

"Esta es la noticia sobre la que conviene reflexionar profunda y hasta filosóficamente porque esta acelerada convergencia doméstica de las nuevas tecnologías con pantalla junto con la irrupción de la 'televisión nómada' implica un cambio radical en la tradicional cultura televisiva", sentenció.

Por último, Cueto definió como generación "M" -de milenio- al colectivo que será el protagonista indiscutible de todas las nuevas tecnologías con pantalla y que, dijo, "obsesiona a todos los publicitarios porque nacieron con sed de Coca-Cola y de pantallas".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready