Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| Municipios tendrán el 40% del operador neutro de telecomunicaciones | | | |
Barcelona - Los municipios catalanes tendrán el 40% del consorcio con el que se constituirá el ente gestor de infraestructuras de telecomunicaciones y que será el embrión de un operador neutro en Cataluña, ha anunciado hoy el alcalde de Manresa, Jordi Valls, presidente de la agrupación de ayuntamientos Localret.
"El nombre del nuevo consorcio podría ser IT Cat y ya se ha acordado que Localret tendrá el 40% y el 60% restante estará en manos de la Generalitat", ha detallado Valls en una rueda de prensa previa a la Asamblea de Localret de este fin de semana, donde, entre otros puntos, se aprobará la creación de este ente gestor de infraestructuras de telecomunicaciones.
Valls ha reconocido que el grueso de los 300 millones de euros de inversión que se realizará para tirar fibra óptica que permita competir con Telefónica en servicios de banda ancha allí donde esta operadora es la única empresa que llega con su red lo aportará la Generalitat, y que Localret se limitará a facilitar los derechos de paso por todos los ayuntamientos y a ceder el uso de ciertas infraestructuras de titularidad municipal.
"Que nadie se crea que se va aplicar el criterio de que quien paga, manda. En éste, como en otros temas, Localret va a ser algo más que un mero espectador", ha advertido Jordi Valls.
En este sentido, Valls ya ha explicado que Localret se ha garantizado una "vicepresidencia activa" en el consorcio, sobre el que ha alertado que "es importante que no se generen falsas expectativas a corto plazo, porque se trata de un proyecto que sólo rendirá a largo plazo".
La asamblea de Localret, donde participan la inmensa mayoría de los ayuntamientos catalanes, aprobará también la creación de una empresa, que se denominará TD Com, y que aspira, conjuntamente con la Red de Televisiones Locales y Comunicalia, a participar de manera activa en el despliegue de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Cataluña.
"Nos sigue preocupando el precio de la transmisión de la señal de TDT, que para las zonas rurales es cuatro veces superior al de las urbanas, lo que hará inviables muchas televisiones locales", ha advertido Jordi Valls.
El presidente de Localret ha asegurado que "respecto al tema de la señal, hemos encontrado buena sintonía con la Generalitat, que piensa lo mismo que nosotros".
Valls ha destacado en la rueda de prensa de hoy que "Localret va a seguir en su postura crítica con la Generalitat, a pesar de que ha cambiado el gobierno, ya que ahora también hay cosas que no nos gustan".
Entre estas cosas, Valls ha denunciado "la idea débil de Sociedad de la Información que se tiene, ya que ésta ha de ir más allá de potenciar el software libre, algo que me parece bien pero que no puede ser el único tema", y ha añadido que, a su juicio, a este departamento "le falta transversalidad" para actuar en todas las áreas de la administración. |
|
|  |
| |