Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| El Consell rechaza explicar en las Cortes la adjudicación de licencias de TDT | | | |
El Consell ha rechazado comparecer en las Corts Valencianes para informar sobre el proceso de adjudicación de licencias autonómicas de televisión digital terrestre (TDT), como le solicitaban PSPV y EU-Entesa, con el argumento de que los portavoces de ambos grupos parlamentarios "tienen un interés personal claro, directo y mercantil" en el procedimiento como "accionistas de una de las sociedades que ha concurrido como licitadora".
El vicepresidente del Consell, Víctor Campos, afirma en un escrito que ha sido remitido a los grupos parlamentarios que el Reglamento impide que el PSPV y EU-Entesa puedan formular estas solicitudes porque los portavoces de los dos grupos parlamentarios que las plantean "tienen un interés personal claro, directo y mercantil en el procedimiento de licitación en cuanto que ambos son accionistas de una de las sociedades que ha concurrido como licitadora".
El portavoz adjunto del PP Rafael Maluenda manifestó que "oficialmente" no se tiene conocimiento en la Junta de Portavoces del escrito que la oposición dice haber recibido del Gobierno "en el que se les relaciona como accionistas de una de las empresas que optaban al concurso".
No obstante, aseguró, en declaraciones realizadas tras la Junta de Portavoces, que si bien el portavoz de EU-Entesa, Joan Ribó, negó en la reunión ser accionista de ninguna empresa, el portavoz adjunto del PSPV Andrés Perelló "se ha callado", algo que atribuyó a que no sabe "si será" que el portavoz parlamentario del PSPV, Joan Ignasi Pla, "sí que tiene algo que ver" o si "el que calla otorga" e indicó que el síndic socialista "tendría que dar explicaciones al respecto".
En cualquier caso,manifestó que "si la empresa insinúa o dice que estas personas están vinculadas habrá que pedirle las explicaciones a la empresa, no al Gobierno", que lo que ha hecho es, según precisó, trasladar esta información a los dos grupos que pueden estar afectados, algo que "es muy fácil de comprobar" porque "las documentaciones están en el registro mercantil". Fuentes del Consell añadieron además al término de la Junta de Portavoces que fue la empresa la que dio los nombres en la relación de accionistas facilitada en el concurso.
Por su parte, el portavoz adjunto socialista Andrés Perelló subrayó que él es el firmante de la solicitud de comparecencia -dirigida al conseller de Relaciones Institucionales y Comunicación, Esteban González Pons- y no posee "ninguna acción en ninguna empresa de comunicación" que haya optado a TDT ni "ninguna acción en ningún lugar".
Perelló lamentó que el Consell utilice una "coartada insostenible" para no dar explicaciones sobre el "arbitrario procedimiento de adjudicación monopolística casi política y religiosa" de las TDT, después de que las solicitudes hayan sido tramitadas por la Mesa de las Cortes, y que remita un escrito en el que refleja que "ha investigado las vidas privadas de los diputados y dice descubrir que hay accionistas en alguna empresa".
Espionaje
El diputado socialista acusó al Consell de "falta de respeto" y de realizar "espionaje personal en la vida de los diputados", y argumentó que, aun cuando hubiera uno o dos diputados accionistas, "eso no implica que un portavoz no pueda pedir, de acuerdo con el derecho reglamentario y como oposición, controlar al Gobierno".
El parlamentario tildó de "sinvergonzonería que no tiene explicaciones" la actitud del Consell, porque "da a entender que se está espiando la vida económica de los diputados" y además ha "utilizado como coartada para sesgar la función de control" un argumento con el que "no se acierta", porque "es mentira".
Perelló se preguntó por qué el Consell "tiene esa capacidad para poder informarse e investigar a los diputados en sus acciones en las empresas" y no para hacer lo propio también con el "rosario de imputados" del PP que están "extendiendo la mancha de la corrupción" por la Comunitat.
El portavoz de EU-Entesa, Joan Ribó, negó que sea accionista de ninguna empresa y aseguró que el Consell "ha faltado a la verdad" en este escrito, puesto que no tiene "ninguna acción de este tipo". Ribó -que aseguró que la empresa a la que se refiere el Gobierno parece ser InfoTV- manifestó que, antes de dirigir un escrito a la Mesa, el Consell debería consultar los registros mercantiles, algo que, según recriminó, no ha realizado.
Además, consideró de "extrema gravedad", que se pretenda "impedir que se realice un control de los mecanismos de adjudicación de TDT, pero, sobre todo, que se llegue a estos mecanismos tan burdos", con una afirmación "claramente falsa" respecto a su persona.
Por otro lado, el PSPV criticó que no vaya a ser el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, sino la consellera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, la que informe en la Cámara sobre el incendio de la residencia de Massamagrell en el que fallecieron cinco personas, y que se hayan rechazado preguntas parlamentarias y solicitudes de documentación sobre sanidad y justicia porque se dirigen a la Presidencia de la Generalitat. |
|
|  |
| |