Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico y astrónomo italiano. | Contacto |
---|
|
| Nuria Roca vuelve a la televisión con "Nos pierde la fama" | | | |
José Prieto
Madrid - Nuria Roca, que desde su casual debut en la televisión valenciana, Canal 9, no ha dejado de presentar programas en todas las cadenas estatales -TVE 1, Antena 3 TV y Telecinco- vuelve de nuevo con un programa, esta vez para la cadena Cuatro, titulado "Nos pierde la fama".
Todos los días, de lunes a viernes, Nuria Roca y su equipo nos traerán la actualidad del corazón pero "desde una perspectiva distinta", según explicó en la presentación del programa el director de Antena de Cuatro, Fernando Jerez, "y ocupará un lugar que aún no existe en la televisión en España".
Se les dará a los "famosos" un trato diferente a lo que se ha hecho hasta ahora, sin entrar a enjuiciar su estilo de vida y sin reporteros que les persigan por las calles, "con una información más amplia, con más estilo y con más sentido del humor", explicó Jerez.
Nuria Roca se mostró convencida de que existe una forma diferentes de enfocar la información de corazón, "lejos de la crispación que tiene actualmente y dándole un tono humorístico que le hace diferente. Intentamos mezclar la actualidad con el entretenimiento".
"Nos pierde la fama", producido por la argentina Cuatro Cabezas, contará con una serie de colaboradores como Javier Coronas, Llum Barrera y Ronnie Arias, muy conocido en la televisión argentina y que se estrena en España con esta colaboración.
Las secciones del programa son numerosas, como "La imagen del día", un reportaje sobre las declaraciones más chocantes del día; "Frases célebres", cuyo autor se ha arrepentido de decirlas, o "Ronnie y la ciudad".
"Noticias breves", "El semáforo", "Te lo digo como amiga", "Entrevista ¿será cierto?", "Autofoco", "Backstage", "Ránking semanal", "Ahora hablo yo", "¿Alguien los vio?" y "La noticia que no queríamos saber" son otras secciones que estructurarán este programa.
MERCEDES MILA EN CHERNOBIL
Las cadenas de televisión están recordando estos días el 20 aniversario de la catástrofe de Chernobil, la central nuclear ucraniana que sufrió una explosión el 26 de abril de 1986 provocando una grave contaminación cuyas consecuencias continúan hoy en día.
Mañana será Telecinco quién recuerde esta tragedia en el reportaje "Diario de... una catástrofe nuclear", en el que Mercedes Milá y un equipo del programa aparecen en Ucrania para conocer de primera mano la situación del lugar 20 años después.
El programa recoge los testimonios de los afectados, la mayoría de ellos ya ancianos, que han regresado a lo largo de los años a sus hogares burlando la prohibición que pesa sobre la zona de exclusión.
En este área de 30 kilómetros en torno a Chernobil la contaminación radiactiva sigue elevadísima, pero parece que poco importa ya a quienes han perdido la mayoría de sus familiares y amigos, o bien en el accidente o bien en el lento goteo de víctimas en los años siguientes.
Además, el programa también analizará qué ha sido sobre el impacto de la instalación ubicada en Almaraz (Cáceres) y mostrará las conclusiones de un informe sobre la planta de producción de energía atómica de Cofrentes (Valencia).
RICHARD GERE ENTRE DOS MUJERES
Richard Gere y Kim Basinger protagonizaron en 1986 "Atrapados sin salida", un thriller que tuvo un gran éxito de taquilla, así que cinco años más tarde la misma pareja protagonizó "Análisis final", con Uma Thurman en el reparto.
La primera cadena de TVE emite mañana este último filme en el que el personaje interpretado por Richard Gere se las tendrá que ver con dos mujeres que le darán más de un disgusto.
Diana Baylor, una mujer frágil y nerviosa, visita al psiquiatra Isaac Barr y la personalidad de la mujer, marcada por un padre incestuoso y violento, atrae al psiquiatra que acepta tratarla para averiguar qué se esconde tras ella.
EL ARGENTINA-INGLATERRA DEL MUNDIAL DEL 86
El programa de La Sexta, "Una noche Mundial" ofrece mañana el encuentro que enfrentó en el mundial de 1986, celebrado en México, a las selecciones de Argentina e Inglaterra.
Los argentinos vencieron por 2 goles a 1 a los ingleses después de que Maradona regateara a seis contrarios y metiese un gol con la mano, que fue denominada "la mano de Dios".
Los invitados al programa serán Angel Cappa, ex-entrenador del Tenerife y Las Palmas; Hugo Gatti, ex-portero de la selección argentina; Sid Lowe, periodista deportivo inglés encargado de seguir a Beckham en España y Jaime Ugarte, ex-director de informativos de la extinta cadena Rato. |
|
|  |
| |