Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
Telecinco consolida su liderazgo y TVE-1 repite mínimo histórico
 
 


Madrid - Telecinco consolidó en abril su liderazgo con un 21,3% de cuota de pantalla, Cuatro, las temáticas y las estaciones locales alcanzaron máximos históricos, mientras que TVE-1 repitió mínimos y las autonómicas, agrupadas en Forta, tuvieron su peor registro en seis años, informó hoy Barlovento con datos de Sofres.

Telecinco repite como cadena más vista del país y Antena 3 se mantiene en segunda posición, con un 20,6% de cuota y leves mejoras con respecto a marzo.

TVE-1 interrumpe la estabilidad de anteriores meses y baja hasta el 18,8%, con lo que repite su peor registro histórico mensual alcanzado en mayo de 2005.

Aunque aumenta su porcentaje de adscripción los miércoles gracias al fútbol de Liga de Campeones, en TVE-1 los descensos acumulados en el resto de jornadas laborables llevan al canal estatal a retroceder cuatro décimas con respecto a marzo.

La Forta, con un 15,6% como cuota media, desciende siete décimas con respecto al mes pasado y firma su peor dato mensual desde junio de 2000.

Todas las primeras autonómicas descienden sus niveles de adscripción, excepto TV Canaria (+1,4) y Castilla-La Mancha TV (+0,4).

Las mayores mermas se han producido en TV3, que pierde el liderazgo en su comunidad y baja al 17,7%, su peor dato desde julio de 1996, mientras que Canal Sur se deja nueve décimas hasta el 17,9%.

Destaca también la bajada de Telemadrid, que obtiene su mínimo histórico con un 11,5%, superada, por primera vez, por la cuota de Castilla-La Mancha TV (12,4%).

Cuatro consigue prolongar sus récords mensuales y en abril mejora en otras dos décimas gracias al repunte en mañana y sobremesa.

Especialmente productiva fue la jornada del martes 25 de abril, la mejor desde el nacimiento del canal, con un 7,4%, de la mano de su producto estrella, la serie "House".

La televisión temática, con un 8,5%, obtiene su mejor registro tras crecer dos nuevas décimas e incrementa 1,2 puntos su resultado alcanzado en abril de 2005. El grupo de televisiones locales iguala su récord con un 3,9 por ciento del mercado.

La Sexta establece su primer promedio mensual en un 0,2% de cuota,y su número de espectadores diarios ascendió en abril a 1.196.000, con lo que al final del mes obtuvo una cobertura cercana a los siete millones.

En el reparto por días de la semana, Telecinco mantiene su liderato en las jornadas del domingo (20%), lunes (22,5%), martes (22,2%) y miércoles (23,3%). Antena 3 por su parte, toma la ventaja los jueves (22,6%), los viernes (21,9%) y los sábados (20,1%).

Por franjas horarias, Telecinco afirma su posición en las mañanas (21,6%) y en la noche (22%) y empata en la noche con Antena 3 (23,6%). Esta última se hace además con la sobremesa (21,9%) y la tarde (22,4%). Mientras que TVE-1 pierde este mes el dominio de la madrugada a favor de Antena 3 (18,9%).

Telecinco, además de liderar en el total nacional, lo hace en el País Vasco, Madrid, Canarias, Valencia y Galicia; Antena 3 hace lo propio en Castilla La Mancha, Andalucía y Cataluña; mientras que TVE-1 lidera en el resto.

Las emisiones deportivas ocupan los primeros puestos en el ránking de programas más vistos del mes.

El partido de Liga de Campeones Barcelona-Milán es la emisión más vista del año, con 8.145.000 espectadores de audiencia media y 51,0% de cuota de pantalla.

Las siguientes tres emisiones que han gozado de mayor seguimiento también corresponden a retransmisiones de fútbol, mientas que en quinto lugar, con casi 6 millones de espectadores, se coloca la Fórmula 1 del gran premio de San Marino del día 23, en Telecinco.

El resto de posiciones destacadas son acaparadas por la ficción de Telecinco y Antena 3.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready