Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
OMPI excluye derechos "webcasting" de los de radio y televisión
 
 


Ginebra - Los países de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) acordaron excluir los derechos del "webcasting", como se denomina a la transmisión audiovisual a través de internet, de los de la radio y televisión, informaron hoy fuentes de la institución.

La directora general de la OMPI, Rita Hayes, expresó hoy su satisfacción por la conclusión final alcanzada por la decimocuarta sesión del comité permanente de derechos de autor y derechos conexos de la OMPI, concluida en Ginebra.

Hayes indicó que esa cuestión constituía un punto de discordia en los trabajos preparatorios a la asamblea general de la OMPI, que se celebrará en Ginebra en septiembre próximo, y que examinará las cuestiones de la protección de las señales de trasmisión y de la lucha contra la piratería.

En 2005, la asamblea general ya desaprobó la propuesta de Estados Unidos que pretendía proteger todos los derechos de las transmisiones audiovisuales, incluidas las efectuadas por internet.

Tras la última decisión del comité, los 183 países miembros de la OMPI deberán elaborar dos textos distintos, uno sobre obre "organismos de radiodifusión tradicionales" y otro sobre "webcasting".

"Esa diferenciación permitirá que la OMPI avance en el terreno de los medios más tradicionales, como la radio y la televisión, al tiempo que deberemos educar sobre las nuevas tecnologías puesto que muchos países necesitan saber más sobre ese tema", explicó Hayes.

De momento, la OMPI no ha acordado una definición precisa del "webcasting", reconoció la representante, quien también indicó que "los países tampoco saben qué derechos deben tener los productores que usan las nuevas tecnologías y cómo regularlos".

Otra dificultad concierne al tiempo de vigencia de esos derechos, ya que algunos países proponen que los productores de los contenidos tengan los derechos sobre la señal transmitida durante cincuenta años y otros sobre veinte.

Hayes recordó que si la asamblea general alcanza un acuerdo en septiembre, entonces la OMPI convocaría para 2007 una conferencia diplomática sobre piratería en la transmisión de imágenes y sonidos, incluido a través de Internet.

"Por eso, los borradores deben de ser fuertes para que la conferencia diplomática no sea un fracaso", subrayó Hayes.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready