Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| Moraleda considera que control es inexistente en nuevos soportes | | | |
Madrid - El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, destacó hoy la inexistencia de controles o de procesos de regulación para contenidos dirigidos a la infancia y la adolescencia en soportes como Internet o la telefonía móvil.
Moraleda hizo estas declaraciones durante la inauguración de la III edición de las jornadas sobre Telediarios Infantiles y Juveniles en el mundo, organizadas por el Observatorio Europeo de la Televisión Infantil y la Fundación Rafael Del Pino.
Asimismo destacó la oferta de las compañías telefónicas dirigidas al público infantil, ya que, según Moraleda, está alcanzando una edad de comienzo de uso "inaudita".
En referencia al grado de cumplimiento de los códigos de autorregulación de contenidos dirigidos al público infantil y juvenil, Moraleda dijo que están teniendo un seguimiento por el Gobierno y que, aunque respetarán la independencia de los medios, "no serán complacientes con un compromiso incumplido".
Al encuentro también acudió la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Amparo Valcarce, quién citando datos de un estudio publicado este mismo año, aseguró que los niños entre cuatro y doce años pasaron en 2005 "142 minutos diarios" frente al televisor.
Estos datos suponen un descenso de nueve minutos menos con respecto al año anterior, aunque "contrasta" con el hecho de que durante el año pasado la oferta televisiva "se incrementó", añadió Valcarce.
La promoción de una "alfabetización mediática" para que tanto los niños como sus padres "aprendan con los medios" es una de las medidas que, según Valcarce, deberían darse ante la situación actual. |
|
|  |
| |