Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Congreso aprueba mañana ley RTVE con enmiendas del Senado
 
 


Madrid - El Pleno del Congreso aprobará mañana, previsiblemente, el proyecto de la radio y la televisión de titularidad estatal, que regula la nueva estructura de RTVE, sin más enmiendas que las cuatro aprobadas en su trámite en el Senado.

La más destacada de las aprobadas en la Cámara Alta es la denominada "antibloqueo", presentada por Entesa, donde se defiende que en el caso de que en la primera designación de los consejeros y el presidente de la nueva Corporación de RTVE no se alcance la mayoría de dos tercios en dos meses, el Congreso pueda realizar esta elección por mayoría absoluta.

La ley que se aprobará mañana crea la Corporación RTVE, una sociedad estatal autónoma compuesta de TVE y RNE, que estará regida por un Consejo de Administración integrado por doce miembros de designación parlamentaria.

De estos doce miembros, cuatro serán elegidos por el Senado y ocho por el Congreso, de los cuales dos serán propuestos por las centrales sindicales más representativas; tendrá un mandato de seis años y podrá ser cesado en caso de una gestión perjudicial para la Corporación.

Este Consejo se renovará parcialmente por mitades, cada tres años, por cuotas iguales en razón del origen de su propuesta.

El Congreso elegirá, de entre los consejeros designados, al presidente de la Corporación y del Consejo de Administración, que sustituye al cargo de director general.

La Corporación de RTVE es una televisión de servicio público que se regirá mediante un mandato-marco, que aprobarán las Cortes concretando cuales son sus objetivos, que tendrá una vigencia de nueve años.

El segundo instrumento es el contrato-programa, que tendrá una duración trienal, que suscribirán el Gobierno y la Corporación RTVE, que fijará los objetivos de servicio púbico y el presupuesto para llevarlo adelante, previo informe del Consejo de lo Audiovisual -aún por crear-, una vez informadas las Cortes Generales.

Otra de las enmiendas aprobadas en el Senado detalla que la Corporación RTVE "contará con la estructura territorial necesaria par atender la adecuada prestación de sus funciones de servicio público" y atenderá "el hecho insular y las condiciones de regiones ultraperiféricas".

También se señala en esta enmienda que la producción de los informativos no podrá cederse a terceros y que la Corporación impulsará la producción propia, así como crear fundaciones, donde quedaría enclavada la Orquesta y Coro de RTVE.

La ley también crea un Consejo Asesor y Consejos de Informativos, el primer de los cuales está formado por un total de 15 miembros elegidos por diferentes instituciones sociales, de consumidores, universitarias, anunciantes y de periodistas, así como el ministerio de Asuntos Exteriores.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready