Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| Sindicatos RTVE esperan SEPI rectifique su Plan con nueva Ley | | | |
Madrid - Los representantes de UGT y CC.OO en RTVE, Francisco Andújar y Marcel Camacho, respectivamente, señalaron hoy que sus propuestas sobre Radiotelevisión Española caben dentro de la ley aprobada por el Congreso, y mostraron su esperanza en que la SEPI "rectifique" su proyecto de Plan de Saneamiento.
Tras la aprobación hoy de la Ley de RTVE, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la dirección de Radiotelevisión Española retoman, mañana, las negociaciones con los sindicatos sobre el Plan de Saneamiento de RTVE.
En esta reunión, la SEPI completará la entrega de información a los representantes sindicales de su proyecto de Plan de Saneamiento.
En la negociación de mañana se amplía la representación sindical, ya que además de UGT y CCOO participarán en ella APLI y USO.
El Plan de Saneamiento, que provocó el rechazo del Comité de Empresa de RTVE y una huelga a primeros de abril, contempla una reducción de la plantilla del 39 por ciento, 3.133 trabajadores.
En declaraciones a Efe, Andújar dijo que la Ley de RTVE no cumple sus expectativas al 100%, pero sumada a otras propuestas ratificadas por el Parlamento, "debe obligar" a la SEPI a cambiar su Plan de Saneamiento, que "es incompatible".
"Esperamos que el efecto de la ley sea otro espíritu en la negociación de mañana y que la SEPI cambie su modelo; a ellos les toca mover ficha y veremos qué rectifican", añadió.
Marcel Camacho se refirió a la Ley de RTVE como "un continente donde nuestras propuestas de modelo y transformación de RTVE caben, aunque se han dejado fuera cosas, pero se puede profundizar en esta nueva norma".
"La negociación que se renueva mañana -dijo- debe partir de la ley aprobada hoy, y también de otras propuestas ratificadas por las Cortes, para forzar a la SEPI a cambiar parte de sus planteamientos". |
|
|  |
| |