Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| Un nuevo servicio permitirá realizar consultas médicas por Internet, móvil y TDT | | | |
Un nuevo servicio de información sanitaria promovido por la Junta de Andalucía permitirá a los pacientes obtener respuestas médicas concretas a través de diferentes canales digitales -móvil, internet o la televisión digital terrestre (TDT)- en forma de archivos multimedia.
Este servicio, en funcionamiento antes de finales de año, permitirá, por ejemplo, que un ciudadano obtenga consejos para el cuidado de diabéticos o recomendaciones determinadas ante casos de emergencia en formato audiovisual, explicó hoy la consejera de Salud, María Jesús Montero, durante la celebración de la Conferencia Europea sobre Salud Digital 'E-health' que alberga estos días el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
La citada Consejería ultima el operativo de contenidos y soporte tecnológico de este sistema, con el que se pretende reforzar las actuaciones de la personalización de la asistencia.
Montero explicó los diferentes proyectos sobre salud digital, entre los que destacó el programa Diraya y la mejora del trabajo de los profesionales. La aplicación informática Diraya integra la historia de salud digital -todos los datos clínicos del paciente a lo largo de su vida-, a la que permite acceder desde cualquier punto del sistema sanitario, y la receta electrónica, que evita el desplazamiento de los enfermos crónicos hasta las consultas para renovar los tratamientos prescritos.
El 66 por ciento de los andaluces cuentan a día de hoy con su historia digitalizada y, para finales de 2006, se prevé que lo hagan el ochenta por ciento de la población.
Por su parte, la receta electrónica está operativa en 109 centros de atención primaria y 836 farmacias y, para 2007, su implantación está prevista en todas las capitales de provincia y municipios con más de siete mil habitantes. En este sentido, la consejera explicó que "se está pilotando" el desarrollo del sistema Diraya en el Hospital Clínico de Málaga, dedicado a la atención especializada, para comprobar su funcionamiento, ya que, hasta ahora, este servicio era propio de centros de atención primaria.
La búsqueda de información sanitaria a través de Internet está "en auge", según la Consejería, y un 38 por ciento de los ciudadanos andaluces usa los servicios que ofrece la Red para consultar una opinión médica, con un perfil medio que se corresponde con una mujer de estudios superiores y edad entre os 24 y 44 años. |
|
|  |
| |