Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Operador neutro y concursos quedan en alero con cese de Balcells
 
 


Barcelona - El proyecto estrella de las telecomunicaciones de Cataluña, la creación de un operador neutro y la ejecución de diversos concursos que afectan al sector, quedan en el alero después de la marcha de Manel Balcells (ERC) como conseller de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información (Dursi).

Balcells dejará el cargo sin haber cumplido las tres semanas de mandato, plazo en el que ha propiciado el cese de siete altos cargos de la etapa anterior, entre ellos el del director general del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, el secretario general y el director general y el secretario de Telecomunicaciones.

Sin embargo es posible que haya una continuidad si finalmente se confirma que las áreas de investigación y sociedad de la información, las que más afectan a telecomunicaciones, quedarán adscritas al departamento de Trabajo e Industria, según han explicado a EFE fuentes cercanas a la Generalitat.

El nuevo conseller de Trabajo e Industria, Jordi Valls, era presidente del consorcio municipalista Localret, uno de los grandes defensores de la creación de un operador neutro de telecomunicaciones que lleve la banda ancha a aquellos lugares de Cataluña donde una única empresa, Telefónica, ofrece este servicio.

El proyecto supone la inversión de 200 millones de euros en tres años y se da la circunstancia de que su principal defensor en el tripartito, el director del Centro de Telecomunicaciones, Jordi Bosch, siempre ha mantenido una excelente relación personal con Jordi Valls.

Se espera que Jordi Marín Puig Pelat, que fue nombrado hace diez días nuevo secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información ponga su cargo a disposición del nuevo conseller, tal y como harán los altos cargos de ERC en una salida ordenada que intentará que no se paralice la administración, según han explicado fuentes de la formación republicana.

No obstante, podría darse la circunstancia de que Marín siguiese al frente de las telecomunicaciones, porque pese a ser nombrado por un conseller de ERC, es un hombre cercano al PSC que llegó al puesto por sorpresa.

Otro de los temas pendientes es el pliego de un concurso para cablear con líneas de acceso a Internet todas las aulas de sus escuelas e institutos, un contrato que rondará los 50 millones de euros, lo que ha despertado el interés de varias operadoras de telecomunicaciones, si bien el pliego lo realizan conjuntamente Educación y Dursi, dos departamentos descabezados tras la salida de ERC.

Además, habrá que ver la postura de Valls ante el proceso para convocar un nuevo concurso de adjudicación de la contratación de los servicios de telefonía móvil de la administración catalana, un contrato que puede rondar los 20 millones de euros

Por último, queda pendiente la cuestión de la operadora Al-pi, donde la Generalitat, que tiene el 25%, discrepa con France Telecom, el socio mayoritario, sobre la estrategia futura que se ha de llevar a cabo en este grupo y sobre cuál será definitivamente la estructura de capital.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready