Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
La final de la Champios League sera transmitida en alta definicion en distintas redes:TDT, DTH y IPTV
 
 


Madrid - La final de la Champions League será el contenido central de la demostración de transmisión en Alta Definición en TDT, TV-IP y DVB-S que realizará el Consorcio ADI, el próximo día 17, a partir de las 20 horas, en RTVE , Salón de Actos de Prado de Rey.

El objetivo de esta demostración de ADI, será la de presentar la convergencia de redes e infraestructuras utilizando los nuevos sistemas de compresión para optimizar las transmisiones de TV de Alta Definición a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT), Satélite (DTH) e IPTV.

El consorcio ADI, ha elegido este evento de máximo interés deportivo, producido en HD, para realizar una demostración de Alta Definición en entorno cerrado.

La demostración de Alta Definición constará de tres actividades simultáneas:

1. Contribución DVB-S en Alta Definición y Proyección en HD en entorno de Cine Digital con un proyector Sony VPD-LE100, con sonido Dolby E 5.1. La señal multilateral se transmitirá en DVB-S desde Paris a través del satélite Eutelsat W3A, con codificación MPEG-2, calidad 4:2:2 y con una tasa binaria para la señal de video próxima a 35Mbps. Para la recepción se utilizará el decodificador TT1282 de Tandberg, que facilitará la desencriptación BISS-E, y permitirá la visualización de la señal de HD con resolución 1080i25 y sonido digital 5.1
2. La difusión en Alta Definición por TDT, se llevará a cabo en MPEG-4 AVC gracias al codificador EN5990 de Tandberg.. Para la recepción se utilizarán STB de MPEG-4 de ADB modelo i-CAN 6800 conectados a diferentes tipos de pantallas tanto de LCD como de plasma.
3. Transmisión en Alta Definición por IP-TV con codificación MPG-4, para evaluar la eficiencia de codificación de este algoritmo mediante el mismo codificador MPEG-4 AVC que para la TDT y un set top box de Scientific Atlanta que soporta Alta Definición en MPEG-4.

Esta demostración se encuadra en el apartado de difusión de resultados, dentro de las actividades de innovación tecnológica del consorcio ADI (Alta Definición Interactiva), proyecto de I+D+i que ha sido respaldado a lo largo de 2005 por el Ministerio de Industria, a través del programa PROFIT (Programa de Fomento de la Investigación Técnica), destinado a estimular a las empresas y a otras entidades a llevar a cabo actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

El Consorcio ADI está formado por Telefónica Servicios Audiovisuales, RTVE, Hispasat, Astra, Sogecable, la Universidad Politécnica de Madrid, Fresh IT, Televés y HyC, compañías e instituciones todas ellas de máxima relevancia en el sector audiovisual, que aportan a la innovación sobre Televisión de Alta Definición su amplia experiencia en el manejo de señales audiovisuales.

El proyecto Alta Definición Interactiva tiene una doble finalidad científico-tecnológica que expresada en términos generales se puede sintetizar en los siguientes tres puntos:

- Investigar las soluciones tecnológicas sobre las distintas alternativas de prestación de servicios de Televisión de Alta Definición y analizar las posibilidades de aplicación, ventajas y limitaciones que presentan las tecnologías existentes.

- Evaluar un sistema completo de difusión de televisión de alta definición que se construye a partir de las capacidades de los participantes en el proyecto PROFIT Alta Definición Interactiva, con el fin de ser utilizada en el ámbito de aplicación del proyecto.

- Analizar soluciones y aplicaciones interactivas MHP adecuadas para el entorno de servicios de Alta Definición, como una nueva alternativa y posibilidad de consolidación comercial de la norma técnica MHP.


La última demostración realizada por el Consorcio ADI tuvo lugar con motivo de la celebración en Oviedo de la Asamblea de la UER, entre los días 19 y 21 de abril. Por primera vez en España, desde las Instalaciones de Telefónica Servicios Audiovisuales se realizó una emisión continuada de 50 horas de Alta Definición, a través del satélite Hispasat-1C. La transmisión fue realizada en MPEG-2, con un bitrate de 15 Mb/s y utilizando 17 Mhz de segmento espacial satelital. La emisión en Alta Definición de ADI fue recibida en abierto en toda Europa y recibió la felicitación de los máximos representantes de las diferentes televisiones públicas europeas presentes en la Asamblea de la EBU-UER.. Así mismo, y de forma simultánea, se realizó la primera demostración de IP-HDTV utilizando la plataforma multimedia DVB-RCS de Hispasat, transmitiéndose programas en MPEG-2 y MPEG-4 (en IP) a 8 Mbps, recibidos en un terminal DVB-S unidireccional siendo decodificados por software y visualizados en PC.

Por último, el Consorcio ADI quiere expresar su especial agradecimiento a todas las empresas que han colaboración en la realización de esta demostración y que a continuación se relacionan: Sony España, ADB, Tandberg, Philips, Scientific Atlanta, Pioneer , NEC Display Solutions y Dolby.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready