Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| La Sexta compra ocho documentales de la HBO | | | |
La Sexta, siguiendo su política de contar con las mejores producciones audiovisuales norteamericanas, ha comprado 8 documentales a la cadena de televisión por cable en EE.UU. HBO, a través de la proveedora Granada Internacional, para su emisión en el programa de debate Actualidad en 2D.
Los problemas de adopción para parejas homosexuales en EE.UU., la mentalidad de los mártires del fundamentalismo islámico, los desastres que producen los tornados, la terapia que siguen en Norteamérica adolescentes que ha cometido asesinatos a sangre fría, son algunos de los temas que abordan estos documentales, algunos de los cuales han sido Premios Emmys en reconocimiento a las mejores producciones anuales de este género.
Actualidad en 2D, programa que emite La Sexta los domingos en prime time y que presenta Helena Resano, emitirá estos documentales y analizará los temas abordados en ellos en debates posteriores, con especialistas y comentaristas de prestigio.
En el nombre de Dios (In the name of God: scenes from the extreme), Premio Emmy, será el primero de estos documentales que se emitirá el próximo, día 14, en Actualidad en 2D. Esta producción explora la inquietante mentalidad mártir, propia de los fundamentalistas islámicos, a través de entrevistas exclusivas llevadas a cabo en Afganistán, Pakistan, Líbano y territorios palestinos por un veterano periodista. Con pocas motivaciones para vivir en estos países asolados por la pobreza, la mentalidad de estos mártires supone una oportunidad de morir mientras matan a la vez a otros en un llamamiento para ellos legítimo e incluso noble.
Para comentar este tema, el programa contará con la presencia entre otros de la vicepresidenta segunda de la Asamblea de la ciudad de Melilla, Khadduja Driss, el escritor Joan Manuel Prada, Mario Muchnik, editor, y Gema Martín Muñoz, profesora de Sociología del Mundo Árabe.
Los otros 7 documentales son: “5 American Handguns”, “Life afterlife”, “Fatal Twisters: a season of fury”, “Teen killers: a second chance?”, “Latin kings: a street gang story”, “He’s having a baby” y “In memoriam: New York City 9/11701”.
5 American Handguns – 5 American Kids relata cómo cada 20 segundos se fabrica un arma en Estados Unidos que, en muchas ocasiones, es utilizada por menores de edad. Este documental utiliza material gráfico y entrevistas en primera persona de las víctimas de cinco casos fatídicos relacionados con niños armados. La producción incluye al final de cada fragmento estadísticas que puntúan el sin sentido de estas tragedias.
En el documental Life afterlife, psicólogos expertos, “médiums” y personas de a pie debaten sobre la vida, la muerte y el mas allá, convirtiendo este controvertido y emotivo tema en la base del documental. Se analizarán también testimonios de personas que afirman haber tenido algún tipo de comunicación con familiares o amigos difuntos, y que estarán acompañados de las opiniones de expertos en psicología, psiquiatría, filosofía y física.
Fatal Twisters: a season of fury se centra en los tornados, uno de los fenómenos meteorológicos más violentos de la naturaleza. Se trata de fuertes vientos en espiral que pueden alcanzar los 480 kilómetros por hora y que golpean y destrozan todo lo que se interpone en su camino. En este documental, se analizarán varios casos de tornados muy agresivos en Alabama, Texas, y Florida, que destruyeron numerosas comunidades y vidas.
Teen killers: a second chance? relata cómo los crímenes que se cometen a sangre fría por asesinos adolescentes podrían haber sido castigados con años e incluso décadas de cárcel. En EEUU existe una nueva y polémica terapia dirigida a tres adolescentes de Oregón, que asegura su rehabilitación y una rápida puesta en libertad. Si resulta un éxito, este programa, que ofrece una “segunda oportunidad” a estos jóvenes asesinos, podría ayudar a poner en libertad a estos jóvenes con problemas y a su conversión en miembros productivos de la sociedad.
Lating Kings: a street gang story habla de los Latin Kings, la banda latina más conocida debido a su relación con las drogas, las arman y el crimen. En 1996, King Tone se convirtió en el jefe de la banda y prometió poner fin al crimen y a la violencia, aunque en estos momentos está proclamando su inocencia de los cargos por tráfico de drogas que se le imputan. Gracias al acceso exclusivo a los encuentros de King Tony con miembros de la banda, así como las visitas durante su arresto domiciliario e incluso en prisión, este documental refleja tanto el éxito como la caída de uno de los gangsters más influyente.
En el documental He’s having a baby, una pareja de homosexuales intenta adoptar un bebé en Estados Unidos, simplemente para enfrentarse a un sistema que rechaza apoyar a gays y lesbianas que quieren tener hijos. El documental muestra los altibajos en la vida de un hombre que debe viajar acompañado de su pareja a Saignon para poder llevar a cabo la adopción de un niño.
Por último, In memoriam: New York City 9/11/01 se centra en el día 11 de Septiembre del 2001, cuando las Torres Gemelas de la ciudad de Nueva York fueron victimas de un ataque terrorista que provocó su derrumbamiento. Miles de personas murieron en el atentado y las vidas los americanos y sobretodo de los neoyorquinos que sobrevivieron cambiaron para siempre. Este documental, que ha ganado un premio Emmy, ilustra la ciudad de Nueva York en aquel trágico día, con una panorámica colección de más de 100 vídeos y fotografías, la mayoría de videoaficionados. Rudy Giuliani, el alcalde de Nueva York hasta Diciembre del 2001, y su equipo hacen de guías en este recorrido por lo acontecido en aquel atentado.
|
|
|  |
| |