Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Futuro radio digital o medición audiencias en III Congreso Radio
 
 


Barcelona - El futuro de la radio digital o la medición de audiencias ante el futuro barómetro impulsado por la Generalitat serán algunos de los temas que discutirán los más de 50 participantes del III Congreso de Radio, que se celebra en el World Trade Center de Barcelona entre hoy y el domingo próximo.

El presidente de la Asociación Catalana de Radio, Eugeni Sallent, ha explicado que el congreso, el tercero que se celebra después de las ediciones anteriores de 1996 y 2003, pretende debatir "el estado del sector en un país muy rico radiofónicamente, pero muy complejo y competitivo".
Durante dos jornadas de debate, profesionales, directivos y académicos de primer nivel, tanto del ámbito catalán, como español e internacional, debatirán sobre la actual situación del sector radiofónico en Cataluña.
Sallent ha destacado que no faltará el debate sobre el futuro del sector ante la nueva Ley Audiovisual, que sitúa al CAC como "único interlocutor" y que "entra en aspectos muy subjetivos como los contenidos o la diferencia entre opinión y información, un territorio confuso", ha afirmado.
El congreso debatirá también la medición de las audiencias, un ámbito en el que Sallent, desde la Asociación Catalana de Radio, ha pedido la colaboración de cara al futuro del Estudio General de Medios (EGM) y el barómetro impulsado por la Generalitat.
No faltará tampoco el debate sobre la radio digital, DAB (Digital Audio Broadcasting), que, según Sallent, tiene un "futuro incierto" al encontrarse "estancado después de que una vez entregadas las licencias, el mercado no haya evolucionado".
Además de estos temas, el congreso, organizado por la Asociación Catalana de Radio y el departamento de Comunicación Audiovisual y de Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona, analizará en varias mesas redondas los límites del mercado publicitario radiofónico o la radio pública y privada vista por sus profesionales más destacados.
Participarán en el congreso, además de algunos de los protagonistas del sector radiofónico catalán como Antoni Bassas, Gemma Nierga, Gloria Serra o Toni Soler, el director de plataformas digitales de la BBC Lindsay Cornell y el vicepresidente de International PPM Marketing d'Arbitron Ratings, Brad Bedford.
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, será el encargado de clausurar el congreso junto con Josep Maria Martí (profesor del departamento de comunicación audiovisual y publicidad de la UAB), Francesc Robert (secretario de la Asociación Catalana de Radio) y Antoni Vidal (director de RNE en Cataluña), después de la lectura de las conclusiones generales.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready