Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Ministros debatirán cómo regular "televisión a la carta" | | | |
Bruselas - Los ministros de Cultura de la Unión Europea debatirán mañana cómo regular la llamada "televisión a la carta", asunto que suscita discrepancias entre algunos países partidarios de una normativa similar a la que se aplica a la televisión tradicional y los que se oponen a esa idea.
En una reunión en Bruselas, los ministros hablarán de la propuesta de directiva sobre "Televisión sin Fronteras", que pretende establecer normas mínimas comunes para todos los servicios audiovisuales, con independencia de la plataforma tecnológica utilizada para su difusión.
Se trata de un asunto complicado "desde el punto de vista político y técnico", y que está siendo muy discutido por los países, explicó una fuente diplomática española.
Frente a España y el Reino Unido, que prefieren evitar un exceso de reglamentación para evitar que los proveedores de la "televisión a la carta" se instalen fuera de la UE, otros países como Francia y Bélgica son partidarios de una "fuerte intervención", y Alemania mantiene "una posición intermedia", añadió la fuente.
Ni siquiera dentro de la Comisión Europea existe una postura definida, puesto que la dirección general de Sociedad de la Información respalda la idea de una reglamentación estricta, mientras que la de Mercado Interior se opone a ella.
La reunión, a la que asistirá la ministra de Cultura, Carmen Calvo, servirá además para adoptar una recomendación que pretende garantizar el derecho a réplica de los menores o de los afectados por atentados a la dignidad humana, frente a ataques en el ámbito audiovisual o internet. |
|
|  |
| |