Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Cerca de 10 millones y medio de espectadores (60.8% de "share") vieron al Barça ganar la Champions
 
 


El partido emitido por TVE pasa a ser el espacio de mayor audiencia de la temporada. La Primera de TVE bate su récord del año con una cuota media de pantalla del 29 por ciento. La segunda edición del Telediario fue el informativo más visto del día, con 7.171.000 espectadores y un "share" del 43.3 %.


La final de la Liga de Campeones cosechó este miércoles el récord de audiencia de la temporada: 10.296.000 espectadores, con una cuota media de pantalla del 60.8 por ciento, siguieron la transmisión que La Primera de TVE hizo de la victoria del Barcelona ante el Arsenal por 2 goles a 1.

El "minuto de oro", el más visto en las televisiones españolas en la jornada de ayer miércoles, se produjo a las 22:29 horas. En ese momento, 13.715.000 personas veían en La Primera de TVE como Belleti marcaba el gol de la victoria para el Barcelona, con una cuota de pantalla del 68.6 por ciento.

Con estos datos, el partido entre Barcelona y Arsenal pasa a ser el espacio de mayor audiencia en todas las cadenas en lo que va de año en España.

La Primera de TVE logró este miércoles su mejor dato del año, con una cuota media de pantalla del 29 por ciento, por delante de Tele 5 (20.9%) y de Antena 3 (16.8%).


TVE, con los barcelonistas en el día después

Tras la victoria del Barcelona en la Champions, Televisión Española está informando con detalle de cómo viven la Ciudad Condal y los aficionados en general esta fiesta azulgrana. Televisión Española mantendrá conexiones con Barcelona a lo largo de toda la jornada, tanto en sus Servicios Informativos como en sus programas, para seguir de cerca la celebración de la segunda Champions del Barça. Durante la emisión del largometraje de Jueves Cine, "El asesino interior", por La Primera, habrá AVANCES INFORMATIVOS desde Barcelona, para contar como celebran los seguidores del Barça este triunfo en el campeonato de Europa

En Cataluña. TVE ofrecerá una programación especial, desde la llegada del Barcelona al Aeropuerto del Prat.




LIGA DE CAMPEONES EN TVE Y RNE

En directo, desde París, La Primera de TVE y Radio 1 ofrecieron este miércoles, la gran final de la Liga de Campeones, entre el FC Barcelona y el Arsenal FC, partido en el que el Barça se proclamó Campeón de Europa por segunda vez en su historia. Eto'o y Belletti anotaron para el Barcelona y Campbell para el Arsenal. En el minuto 17 fue expulsado el portero del conjunto inglés, que jugó el resto del encuentro con 10 jugadores.

El mejor fútbol europeo en La Primera de TVE y en Radio Nacional de España

La cadena pública se ha volcado con el encuentro y ha ofrecido una programación especial para que los telespectadores no perdieran un sólo detalle de lo que ocurría antes, durante y después del partido.

La tarde del día 17 se convirtió en una auténtica tarde de fútbol. Los telespectadores, desde las 18:15, pudieron seguir toda la actualidad del Barcelona en la Primera de TVE: cómo lo vivieron las aficiones, los momentos previos al partido, la fiesta de los seguidores, la última hora del equipo barcelonista y de su rival en la final...

El Barcelona ha estado acompañado en todo momento por Televisión Española en su camino hacia la conquista de su segunda Copa de Europa. Desde este martes 16 de mayo, los bloques deportivos de los Telediarios se han realizado desde París, -escenario de la gran final-, presentados por María Escario y Jesús Álvarez .

Además, Lluis Torres y María José Malia han acercado la actualidad blaugrana y Rubén León ha seguido de cerca al Arsenal, mientras que Rosana Romero ha vivido el ambiente en las calles.

En el día del encuentro, de nuevo el TD Matinal y los Desayunos conectaron con la capital francesa, y también se realizaron los bloques de deportes de los Telediarios desde allí.

Desde las 18.15, “España Directo”, el programa presentado por Pilar García Muñiz, estuvo pendiente del Barça-Arsenal, para mostrar la parte más social de un partido que ha concentrado el interés de miles de aficionados de toda España.

"España Directo" dedicó una especial atención a todo lo que ha rodeado este encuentro, con reportajes desde los diferentes escenarios del partido, tanto en la capital francesa como en Barcelona.

Tras la fiesta previa, el partido

El equipo de Deportes de Televisión Española ofreció, desde las 20.00 horas, un PROGRAMA ESPECIAL con conexiones con diferentes puntos de la Ciudad Condal y con la capital francesa.

TVE estuvo presente también en la celebración de la segunda Champions del Barcelona en la Plaza de Canaletas, en las peñas y en los alrededores del Camp Nou.


José Ángel de la Casa, Kiko y Julio Salinas comentaron, desde el mismo escenario de la final, el Estadio Saint Denis de París, las jugadas y las claves del encuentro. Iñaki Cano y Quique Guasch realizanon las entrevistas y Lourdes García Campos acercó las opiniones de los presidentes y las personalidades que acudieron a ver el encuentro

RNE también con el mejor fútbol:

RNE también ha realizado un esfuerzo especial para acercar a sus oyentes todos los aspectos relacionados con la final de la Liga de Campeones. El FC Barcelona ha sido el gran protagonista español del fútbol europeo el miércoles 17.

RNE comenzó este martes día 16, a calentar motores: RADIOGACETA DE LOS DEPORTES el programa deportivo de RNE, decano de la radio deportiva española, emitió una edición especial desde la Cámara de Comercio Franco - Española de París.

RADIOGACETA DE LOS DEPORTES contó con invitados especiales, como Albert Vicent, vicepresidente del Barça; Fernando Perpiñá, consul de España en París; José Manuel Escoin, secretario general de la Cámara Franco-Española de Comercio en París, y Montserrat Casas, del Casal de Catalunya en París... y toda la información previa de la final de la Liga de Campeones.

En día de la final, RNE puso en marcha para la ocasión un despliegue especial con dos transmisiones diferentes. Una, a través de Radio 1 y Radio Exterior de España, y otra, en catalán, a través de Radio 4.

La transmisión de Radio 1 corrió a cargo de Pedro García, Germán García y Juan Manuel Gozalo, en el terreno de juego, junto a los comentaristas habituales de RNE, el ex futbolista Manolo Velázquez y el ex arbitro José Donato Pes Pérez. La transmisión de Radio 4 fue capitaneada por Xavi Esclusa y Josep Capel.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready