Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
Antena 3 y Telecinco afirman cobertura La Sexta menor que la suya
 
 


Madrid - Las cadenas de televisión Antena 3 y Telecinco afirmaron hoy, en un comunicado conjunto, que la cobertura a la que puede llegar La Sexta es menor que la suya, y ofrecieron su disponibilidad para emitir partidos del Mundial de Fútbol de Alemania.


Ambas cadenas señalan que prefirieron guardar silencio cuando se adjudicó el Mundial a La Sexta, aunque la decisión era "cuestionable", pero ahora han decidido opinar ante la "lógica inquietud y preocupación que está generando en la opinión pública la posibilidad" de que "no se pueda ver el campeonato como exige la ley".

En esta nota conjunta, de cuatro puntos, Antena 3 y Telecinco comienzan señalando que "el concurso para la adjudicación de los derechos del Mundial de Alemania excluía de antemano a los candidatos con limitaciones técnicas de cobertura".

Añade en este sentido que La Sexta "presentó su oferta, a pesar de que el decreto que aprobó en su día la creación de un nuevo canal analógico señalaba que la cobertura total estimada del mismo sólo alcanzaría un 70 por ciento de toda la población".

A juicio de estas dos cadenas, "es evidente que tal limitación condicionaba desde el primer momento la capacidad técnica de La Sexta para cumplir lo establecido, no sólo en las condiciones del concurso, sino en la ley que regula las emisiones y retransmisiones de competiciones y acontecimientos deportivos de interés general".

El comunicado precisa a continuación que "pese a que la decisión de adjudicar el Mundial a La Sexta en esas circunstancias era claramente cuestionable desde diferentes ámbitos, tanto Telecinco como Antena 3 guardaron silencio".

Se indica en otro punto de esa nota que Antena 3 y Telecinco tampoco se pronunciaron en su día sobre la venta de los derechos de pago a Sogecable por parte de La Sexta de los encuentros del Mundial, a pesar de que "en las condiciones del concurso también se establecía con claridad que la adjudicataria no podría sublicenciar los derechos de retransmisión".

Tras hacer estas puntualizaciones, las dos cadenas afirman que ahora "no pueden callar ante las aseveraciones absolutamente falsas que vienen realizando los principales responsables de La Sexta cuando afirman que esa cadena contará para el Mundial con la misma cobertura que tienen hoy en día el resto de televisiones".

"Es técnicamente demostrable -dicen estas dos televisiones- que tanto Antena 3 como Telecinco cuentan en la actualidad con una cobertura que supera el 95,3% de la población, mientras que La Sexta reconoce que, en el mejor de los casos, puede alcanzar el 80 por ciento; esa estimación, que de por sí supone ya una diferencia del 16%, no cuenta con el aval de las autoridades reguladoras".

En su último apartado, la nota indica que "ante el riesgo evidente de que el Mundial de Alemania no pueda llegar a toda España a través de La Sexta, tal y como exige la ley, Antena 3 y Telecinco ofrecen su disponibilidad para hacerse cargo, de manera rotatoria, de la retransmisión gratuita y en abierto de los partidos de interés general".

Ambas cadenas entienden -agrega la nota- que el tercer operador privado, Sogecable, al tener ya derechos adquiridos para su canal de pago, podría vulnerar las reglas básicas de la competencia si adquiriera los derechos de emisión en abierto de estos encuentros.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready