Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| El Govern adjudica una segunda televisión digital al propietario de TEF y otra a la Cope | | | |
La Mesa de Contratación de la conselleria balear de Economía, Hacienda e Innovación ha propuesto la adjudicación de dos nuevos canales digitales en las Pitiüses a Radio Popular (Cope) y a TV Portmany, SL, una empresa inactiva desde hace años perteneciente al mismo propietario que Televisió d´Eivissa i Formentera (TEF), Antoni Planells, que en diciembre de 2004 obtuvo por parte del Govern la concesión de otra licencia de televisión digital.
Uno de los dos nuevos canales de televisión digital de ámbito pitiuso será para TV Portmany SL, inactiva desde hace años y perteneciente al mismo propietario de la TEF, Antoni Planells, que ya recibió otra licencia de televisión digital para las Pitiüses en diciembre de 2004. Radio Popular (cadena Cope) es la beneficiaria del otro canal que se adjudicaba en Eivissa.
TV Portmany SL funcionó durante dos años (1988 y 1989) como una televisión local amateur con muy pocos medios que emitía informativos de contenido local desde Sant Antoni y en la que nadie cobraba: «Aquello era por amor al arte», recuerda uno de los participantes en aquella experiencia. Los dos años siguientes siguió funcionando como TV Pitiusa. Planells aún no estaba vinculado a la emisora.
En total se habían presentado seis empresas para obtener uno de los dos nuevos canales, entre ellas Diario de Ibiza -rotativo líder en las Pitiüses integrado en el grupo Editorial Prensa Ibérica-, que ha sido excluido por segunda vez de las adjudicaciones y se convierte en el único diario de Balears que no ha recibido ninguna licencia de televisión digital terrestre (TDT).
Las empresas más beneficiadas en esta segunda tanda de licencias de TDT, en la que se han adjudicado los dos canales de cobertura autonómica y los seis insulares -dos por isla-, han sido las próximas al Partido Popular: el Grupo Serra, la cadena Cope, las empresas de Jacinto Farrús, El Mundo y el propietario de TEF, en el caso de Eivissa.
La Mesa de Contratación acordó la adjudicación de los dos canales digitales de cobertura autonómica a Unedisa Telecomunicaciones Baleares y Televisión Digital de Baleares. La primera pertenece al grupo editor del periódico El Mundo y la segunda está relacionada con Falcó Producciones.
El dominio catódico en Mallorca se lo reparten Canal 4 TV, del empresario Jacinto Farrús, y Canal 37, del grupo Serra. El conglomerado mediático de Farrús, del que es destacado responsable Javier Mato, ex jefe de comunicación del presidente del Govern, Jaume Matas, ya consiguió 12 de las 28 licencias hace dos años para operar en las siete demarcaciones en que se dividió el archipiélago. Ahora suma un permiso más para Mallorca aunque se verá obligado a renunciar a parte de las licencias que consiguió entonces para evitar duplicidades. Además, Farrús y el Grupo Serra proporcionan contenidos a la televisión autonómica IB3 a través de sus sociedades de producción de programas.
Cinco empresas optaron por las televisiones autonómicas, otras tantas por las dos de Mallorca y siete por las de Menorca. En esta isla, Editora Balear, propietaria de Diario de Mallorca, del mismo grupo editorial que Diario de Ibiza, ha logrado una concesión, precisamente en la única isla donde no tiene un rotativo de referencia. La otra televisión de Menorca se ha adjudicado a Radio Popular (cadena Cope).
Las empresas que obtuvieron concesión en la misma demarcación en el concurso de televisiones locales digitales en diciembre de 2004 deberán renunciar a la misma antes de la firma del contrato. La Mesa de Contratación decidió en febrero encargar el informe técnico del concurso a una empresa externa, Doxa Consulting Group. Las empresas tienen dos días hábiles para presentar reclamaciones.
Cada comunidad autónoma dispone de un múltiple digital de cobertura autonómica integrado por cuatro canales digitales, de los que el Govern adjudica dos a empresas privadas en régimen de gestión indirecta mediante concesión tras el concurso público que se resolvió ayer.
Las Pitiüses tienen ya seis canales digitales adjudicados a empresas privadas: en diciembre de 2004 el Govern otorgó la gestión de los cuatro primeros a Canal 4, Broate Baleares, Falcó Producciones (todas ellas mallorquinas) y TEF.
|
|
|  |
| |