Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
La Asociación de Televisiones de Proximidad ofrecerá su ayuda al Gobierno para el desarrollo de la TDT en Cantabria
 
 


La Asociación Cántabra de Televisiones de Proximidad (ACTP), constituida recientemente y de la que forman parte Canal 8 DM, Localia, TeleBahía, Telecabarga y túTV, ofrecerá su colaboración y ayuda al Gobierno regional para el desarrollo de la televisión digital terrestre (TDT) en la comunidad autónoma, un proceso que "además de irreversible, es absolutamente necesario para acabar con las situaciones de inseguridad jurídica que se dan en este momento".

La ACTP estima que en un plazo "relativamente corto" la Consejería de Industria convocará el concurso para la concesión de licencias. Recuerda además que el Gobierno debe decidir si va a optar o no por un canal autonómico y debe delimitar el tipo de escenario de TDT que quiere para la región, un proceso en que la asociación considera que puede dar su opinión por los conocimientos que aglutina, tanto técnicos como sobre la situación de la televisión local en Cantabria.

Defender intereses comunes, demandar un reconocimiento institucional del servicio público que ofrecen y facilitar el intercambio de información y experiencias con otras asociaciones son también objetivos fundacionales de esta asociación, que se presentó oficialmente hoy.

En el acto participaron Enrique Alonso, de túTV, nombrado presidente de la asociación simplemente por un criterio alfabético; Paco Aresti, de Localia; Víctor Gijón, de TeleBahía; Angel Quintos, de Canal 8 DM; y José Ramón Saiz, de Telecabarga, al parecer el "gran impulsor" de la asociación.

UNIÓN "HISTÓRICA"
"Somos empresas de comunicación que generamos empleo ("más de 100" puestos de trabajo estables entre las cinco empresas), realizamos grandes inversiones y trabajamos con y en tecnología punta, pero con una falta de cobertura jurídico que por todos es sabida", afirmó Enrique Alonso, quien calificó de "histórica" la constitución de esta asociación de medios audiovisuales.

José Ramón Saiz también abundó en la "trascendencia histórica" de este acuerdo, destacando que salvo la constitución de la Asociación de la Prensa en 1914, hay que remontarse hasta 1896, con la creación de un servicio telegráfico común, para encontrar un precedente, "el primero y único", en el que empresas de información se hayan unido para "compartir ideales y objetivos comunes".

Como "prueba" de que se han tomado "las cosas con seriedad", las cinco televisiones locales asociadas a ACTP emitirán el mismo programa una vez a la semana, y a la misma hora, en prime time, sobre televisión regional. Destacan además que no forman "un grupo cerrado" sino que será una asociación dinámica y aseguran que ya se han celebrado varias reuniones para impulsar un convenio colectivo para el sector de la comunicación audiovisual.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready