Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Grupo Recoletos expresa a Montilla preocupación desarrollo TDT
 
 


Madrid - El presidente del Grupo Recoletos, Jaime Castellanos, se entrevistó hoy con el ministro de Industria, José Montilla, a quién expresó su preocupación por el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y pidió un mayor esfuerzo del Gobierno en la implantación de esta tecnología.


Castellanos realizó estas declaraciones después de que el director del diario Expansión, integrado en Recoletos, Jesús Martínez de Rioja Vázquez, realizase hoy la apertura de honor de la Bolsa con un toque de campana virtual, al celebrarse el 20 aniversario de este diario económico.

"Me he reunido esta mañana con el ministro Montilla y hemos dialogado sobre el desarrollo de la TDT para expresarle mi preocupación por el impulso" de la misma, señaló Jaime Castellanos.

Recordó que Recoletos tiene una participación en el canal digital terrestre Veo TV y añadió que había dicho al ministro que "el Gobierno debe hacer mayores esfuerzos, porque nosotros creemos en la televisión digital y hacemos un esfuerzo económico sin retorno".

Sobre la implantación de la TDT, Jaime Castellanos señaló: "Creemos que tenemos delante una gran oportunidad, pero estamos yendo mucho más lento de lo que sería necesario para el impulso de la nueva tecnología".

Afirmó que su aspiración es que el denominado "apagón analógico" se produzca en 2010 "y si fuera factible antes, lo que pasa es que tiene que haber ese impulso para que todos los operadores de televisión no nos olvidemos que los analógicos en 2010 pasan a ser digitales para que finalicemos el proceso de pasar de la televisión del pasado a la que ya es el presente".

El presidente de Recoletos calificó el día de hoy como de "alegría, porque veinte años no es nada pero es mucho y, por lo tanto, en el momento en que estamos celebrando este aniversario, la fortaleza y crecimiento del periódico es notable".

Señaló que desde que un grupo de directivos de la compañía se hicieron con la mayoría de las acciones que poseía la compañía británica Pearson en abril de 2005, "en líneas generales hemos cumplido los objetivos y, aunque como cualquier otro proyecto tiene sus luces y sus sombras, ahora hay más luces que sombras y mucha ilusión de cara al futuro".

La llegada al mercado de un nuevo diario económico, "El Economista" ha servido como acicate. "Lo que podemos ver, tres meses después de su salida, es que aumenta nuestra difusión y que se cumple la teoría de que cuando sale un nuevo competidor, el líder sale reforzado", dijo.

Indicó que desde que salió 'El Economista', habían crecido entre 3.000 y 5.000 ejemplares, "lo que en nuestro sector es mucho, y las cosas van bien", y resaltó que "Expansión" es el único de pago de la prensa económica, "tal y como señala, la Asociación de Editores y la OJD".

Como "diario de pago" se entiende aquel que vive de sus ventas frente a los que regalan más de la mitad de su tirada a empresas e instituciones, señalaron fuentes de "Expansión".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready