Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Instaladores dicen es imposible adaptar antenas tiempo tan corto
 
 


Madrid - Las empresas instaladoras que han de adaptar las antenas para que pueda verse la nueva cadena La Sexta señalan que es imposible que se pueda adaptar el parque de antenas colectivas en un período tan corto, informó la Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones (FENITEL).

La Federación, ante la polémica sobre la recepción en abierto y sin cuotas de abono de la señal de televisión La Sexta, que posee los derechos del Mundial de Fútbol, expresó hoy las dificultades para adaptar todo el parque de antenas colectivas.

Estas dificultades se ven aumentadas por el hecho de que las emisiones de La Sexta "se han iniciado hace pocos días, semanas o ni siquiera han comenzado según el territorio que analicemos, y sin cobertura nada se puede instalar".

Recuerdan que cuando nacieron las otras televisiones privadas, Antena 3 TV, Telecinco y Canal + "se precisaron de entre 9 meses y un año para que el sector pudiera completar el proceso de adaptación de las instalaciones colectivas, a partir de que existiera una señal correcta en cada zona cubierta por un centro emisor".

FENITEL afirma que debido a la alta concentración de la demanda "se está produciendo una situación de practica 'ruptura de stock' de los materiales precisos para la realización de adaptaciones en las antenas colectivas de determinados canales radioeléctricos".

Esta demanda tan intensa esta provocando la necesidad de dar plazos de realización de instalaciones a los usuarios que, con carácter general, están en el entorno de quince días naturales, explican.

Recuerdan que la cobertura estimada de La Sexta es del 70 por 100 de la población y que la Televisión Digital Terrestre llega al 80 por 100 del territorio, un sistema que permite ver todas las emisiones de ámbito estatal de las televisiones públicas y privadas, así como los nuevos canales de televisión que no se pueden ver a través del sistema analógico, en referencia a Veo TV y Net TV.

Afirma que las emisiones analógicas de La Sexta están limitadas en potencia, lo que provoca que, en muchas ocasiones, a la hora de realizar la adaptación analógica de la antena colectiva para la incorporación de La Sexta "la señal recibida en antena no permita ofrecer una señal con la misma calidad que el resto de las emisiones de ámbito estatal.

Además, consideran que en determinadas áreas la señal es tan débil que no sea factible técnicamente incorporarla a la antena colectiva.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready