Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Ensayista y poeta estadounidense.
Contacto
T5 y A3 emprenderán medidas legales contra La Sexta y Cuatro por vulnerar la competencia"
 
 


Telecinco y Antena 3 anunciaron hoy que "emprederán acciones legales ante los organismos competentes en defensa de sus legítimos intereses" contra el acuerdo entre La Sexta y Cuatro para la retransmisión simultánea de los partidos de interés general del Mundial de Fútbol de Alemania. Ambas cadenas solicitarán "de forma inmediata la adopción de las oportunas medidas cautelares", entre ellas la suspensión del acuerdo.

En concreto, fuentes de Antena 3 indicaron que las acciones legales se tomarán "en dos frentes": por una parte, ambas cadenas se dirigirán a los tribunales ordinarios al considerar que La Sexta ha conculcado el régimen de pública concurrencia que regula la Ley 21/1997 sobre Retransmisiones Deportivas al no cumplir su "obligación legal" de invitar también a Antena 3 y Telecinco a optar a los derechos de emisión; y por otro denunciarán el acuerdo ante el Tribunal de Defensa de la Competencia al considerar que en este caso ha habido "abuso de posición dominante", reclamando su suspensión cautelar.

Por otra parte, las mismas fuentes consideraron "un paripé" y "un acuerdo entre amiguetes" la alianza alcanzada hoy por La Sexta y Cuatro, como a su juicio lo demuestra el hecho de que no incluye sólo los encuentros de interés general (partido inaugural, final y los partidos de la Selección Española), sino también las semifinales.

En concreto, en un comunicado conjunto, Telecinco y Antena 3 consideran que "la cesión a Sogecable de los derechos de retransmisión en abierto de estos encuentros por parte de La Sexta puede vulnerar las reglas básicas de la competencia, al tener también adquiridos este mismo operador los derechos para su canal de pago".

Asimismo, ponen de relieve que "no han sido invitadas" a optar a estos derechos, pese a que el pasado 19 de mayo ambas cadenas se dirigieron a La Sexta, mediante burofax y también a través de la opinión pública, "mostrando su disposición a emitir los encuentros de interés general si, por razones técnicas de cobertura, no podían alcanzar en directo y en abierto a todo el territorio del Estado, tal y como recoge la citada Ley".

En consecuencia, tanto Antena 3 como Telecinco entienden que "la cesión no ha respetado el régimen de pública concurrencia para optar a estos derechos, al que obliga de forma explícita en su artículo 4 la Ley 21/1997 de 3 de julio, que regula las Emisiones y Retransmisiones de Competiciones y Acontecimientos Deportivos".

La Sexta dice que reducirá "enormemente" los costes y que ha mejorado su imagen gracias al Mundial

La cadena generalista La Sexta aseguró hoy que, tras el acuerdo para compartir los derechos del Mundial con Cuatro, reducirá "enormemente" la inversión realizada para la adquisición de los derechos del torneo. Además, fuentes de la cadena aseguraron a Europa Press que la inversión ya se ha rentabilizado en parte con la mejora de la imagen de su marca, que, según sus estudios propios, "ya ha conseguido mayor notoriedad que la de Cuatro".

Estas fuentes aseguraron que las negociaciones se han desarrollado en los últimos días, "mientras se veía el desarrollo de su plan de cobertura", y que se han llevado a cabo con dos cadenas principalmente: Cuatro y TVE, que presentaron dos ofertas "muy desiguales". Por el contrario, la cadena aseguró haber recibido un burofax conjunto de Telecinco y Antena 3, pero no una oferta económica concreta, "ni una llamada".

De las dos ofertas recibidas, La Sexta tomó como criterio principal el económico, "por la gran diferencia entre ambas", y siempre guiándose "por el interés de los espectadores y de sus accionistas". La cadena, que rechazó dar cifras oficiales sobre la cuantía del contrato, sí confirmó que espera ingresar 25 millones de euros en concepto de publicidad durante la retransmisión del torneo, con lo que reducirá "enormemente" la inversión, tras la venta de los derechos al sistema de pago y los ingresos por compartir los de interés general.

"El Mundial ya era muy rentable desde diferentes puntos de vista para nosotros, y estábamos dispuestos a darlo solos, así que todo el dinero que no nos gastemos lo dedicaremos a la programación", señalan desde la cadena. Entre los efectos positivos, la cadena incluye "un mensaje al sector publicitario de que pujarán por derechos importantes", y la mejora de la imagen de la cadena ante el público, que, según estudios propios de La Sexta "ha alcanzado una mejor notoriedad que la de Cuatro".

Entre los planes de la cadena, según explican, estaba alcanzar un punto de audiencia a finales de año, y que han conseguido en un mes y medio, según fuentes de la cadena de Mediapro y Globomedia. "Nuestras audiencias en TDT ya han superado en días puntuales a La 2 y a Cuatro, todo girando en torno al fútbol de momento", explicaron estas fuentes, que pretenden convertir al Mundial en "el escaparate" de su programación durante el verano.

El PP tilda de "inadmisible" el acuerdo

El secretario de Comunicación del Partido Popular, Gabriel Elorriaga, aseguró hoy que el acuerdo alcanzado entre La Sexta y Cuatro para retransmitir los partidos del Mundial de Fútbol de Alemania es "inadmisible" porque "se ha utilizado a la Selección Nacional de Fútbol de manera descarada para favorecer a dos empresas de comunicación".

Elorriaga se mostró en contra de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno en esta materia y dijo a Europa Press TV que el Ejecutivo "ha incumplido" la ley que garantiza que todos los españoles puedan ver los partidos de la selección de fútbol española de "manera gratuita y dentro del territorio nacional".

"El Gobierno tiene la obligación de velar para que el titular de los derechos de emisión sea una cadena con capacidad para poder abastecer a todo el territorio nacional", explicó.

Y es que, según indicó, La Sexta ha cometido un "fraude", dado que a su juicio, "carece de la capacidad técnica" para llegar a todos los ciudadanos del país". Además, añadió que en el proceso de negociación se estableció con la condición de que una cadena de televisión no pudiese emitir, al mismo tiempo, mediante pago y en abierto.

"Se ha cometido un fraude. Se ha utilizado a la Selección de Fútbol con fines comerciales, con la complicidad del Gobierno y que se están incumpliendo las condiciones que se acordaron", destacó.

En este sentido, admitió que, por tanto, es "inevitable" que se cree un "enorme problema jurídico" e indicó que las cadenas de televisión privadas y las instancias europeas van a reaccionar oficialmente contra este acuerdo.

Asimismo, destacó que el acuerdo alcanzado otorga al grupo Sogecable "una posición predominante en el mercado" lo cual es "intolerable" desde cualquier punto de vista. "Confío en que los órganos de defensa de la competencia españoles y europeos reacciones inmediatamente", concluyó.

IB3 afirma que la alianza puede vulnerar las reglas de la competencia

La directora general de IB3, María Umbert, aseguró hoy que la alianza a la que han llegado esta tarde La Sexta y Cuatro para la retransmisión en abierto y de forma simultánea de los partidos del Mundial de fútbol de Alemania puede suponer una vulneración de las reglas básicas de la competencia, informó la cadena en un comunicado.

Umbert expresó esta postura en la reunión del Consejo de Administración de Ente público, donde señaló que el hecho de que la misma sociedad, Sogecable, tenga los mismos derechos para la retransmisión del Mundial en su canal de pago (Canal +) y en abierto, supone una "monopolio" de los derechos de emisión del evento deportivo.

Asimismo, Umbert opinó que el Gobierno central ha tenido un trato de "favor" con La Sexta, al ser en su día adjudicataria de unos derechos cuando todavía no existía como canal de televisión y, mientras, en los últimos meses, ha llevado a cabo una estrategia de antenización sin llegar a tener cobertura en todo el Estado.

En este sentido, Umbert destacó en la reunión de hoy que, en el caso de Baleares, el acuerdo alcanzado entre La Sexta y Cuatro por compartir los derechos de retransmisión del Mundial implica que los ciudadanos "han perdido el tiempo" esforzándose por sintonizar La Sexta, la única cadena que, inicialmente, iba a ofrecer los partidos en abierto.

Por otra parte, el director de Antena de IB3, Arturo Orrico, explicó que la nueva parrilla de programación del canal autonómico durante los meses de verano, que empezará la última semana de junio, incorporará nuevos formatos de acuerdo con la época estival.

Asimismo, la directora general de la cadena presentó a los miembros del Consejo de Administración de IB3 la ampliación de las disponibilidades presupuestarias del canal para poder hacer frente a las necesidades de la programación durante el actual ejercicio 2006.

AUC ve "buena noticia" el acuerdo para emitir el Mundial pero lamenta que La Sexta "no haya convocado concurso"

La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) consideró hoy "una buena noticia" que el Mundial pueda verse en tecnología analógica en todo el país tras el acuerdo alcanzado entre La Sexta y Cuatro para que ésta emita los partidos de interés general, pero criticó que la cadena de Mediapro y Globomedia "no haya sacado a concurso" nuevamente los derechos.

En este sentido, la portavoz de la AUC Ángeles Pérez aplaudió por un lado una noticia "que beneficiará a los ciudadanos" pero lamentó que La Sexta "le haya dado los partidos a quienes ellos querían". "Deberían haberlo sacado a concurso", dijo a Europa Press, y negó que este acuerdo puediera frenar el impulso de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España.

"Cuatro emitirá los de máximo interés, pero habrá otra gente que tenga interés en ver el resto y se preocupe de instalarse la TDT o bien de amplificar la señal en su antena", explicó.



Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready