Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| GECA señala producción independiente responsable 80% éxitos TV | | | |
Madrid - El 80 por ciento de los éxitos de audiencia en televisión son de producción independiente y significan una cuarta parte de la emisión de las cadenas nacionales, según el anuario difundido hoy por el Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA).
"El Anuario de la Televisión 2006", que analiza la temporada televisiva entre 2004 y 2005, pone de manifiesto que España continúa el patrón de otros países europeos al confiar en estas productoras la programación de su horario nocturno, en un 42,3 por ciento, indica GECA en un comunicado.
El documento considera "evidente" la pujanza de la producción independiente ya que, a través de los programas que elaboran, las tres cadenas nacionales "más relevantes" -TVE1, Antena 3 y Telecinco-, obtienen de media casi el 50 por ciento de su audiencia en la franja nocturna.
Las 127 horas de repeticiones de producción independiente durante la temporada 2004/2005 supusieron a las cadenas un rendimiento adicional "nada desdeñable", continúa la nota.
En este sentido, GECA asegura que a falta de un mes para que finalice el estudio del curso 2005/2006, las repeticiones han supuesto, con 278 horas, "un 119% más" que en la temporada anterior.
Con el uso "intensivo" de este recurso, las cadenas "cubren y rentabilizan" su programación con segundos y terceros pases, añade el informe.
El estudio también afirma que esta práctica es utilizada en las "series de más éxito", ya que la respuesta de la audiencia "es altamente positiva" con unos datos "sólo ligeramente inferiores" a los resultados medios de la franja de emisión.
Como ejemplo de ello, muestra cómo la emisión repetida de "Aquí no hay quien viva" -25 capítulos- "supera" a la de estrenos -21 episodios-.
Telecinco fue la cadena que más apostó por la producción independiente durante la última temporada, ya que dedicó más del 50 por ciento de su programación nocturna a estos contenidos.
En la temporada actual, esta cadena aumentó hasta el 60% los espacios de producción independiente y se destacó como cadena nacional "que más repite" estos programas, según GECA. |
|
|  |
| |