Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Consell protesta ante Caffarel por imagen de C.Valenciana en TVE
 
 


Valencia - El portavoz del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, ha remitido una carta a la directora de Radiotelevisión Española (RTVE), Carmen Caffarel, en la que le exige que rectifique una información emitida en los principales informativos del pasado sábado sobre el urbanismo valenciano.


Según fuentes de la Generalitat, Rambla ha instado a la directora general de RTVE a abandonar su "ataque injustificado" a la Comunitat Valenciana, y ha defendido que en la noticia se dio "una visión absolutamente sesgada, malintencionada y falsa de la realidad medioambiental y urbanística" de este territorio.

En este sentido, le ha recordado a Caffarel que la Comunitat cuenta "con la legislación más avanzada y proteccionista del territorio de toda España".

Rambla ha indicado que en la noticia emitida por TVE, tanto en sus informativos de las 15.00 como de las 21.00 horas, "se identifica reiteradamente el urbanismo con la especulación y la destrucción de la costa, dando a entender que el urbanismo y el medio ambiente están a disposición de una minoría".

Asimismo, ha defendido que la actuación de RTVE forma parte de una campaña "promovida y consentida por su directora general y que vulnera los principios de objetividad y rigor que deben de presidir su labor como televisión pública".

Por su parte, la dirección de TVE ha manifestado hoy su desacuerdo con las críticas del Consell y ha lamentado "la actitud de permanente acoso a la televisión pública estatal".

A través de un comunicado, la dirección de TVE defiende que los informativos de la cadena "se hicieron eco de los problemas del desarrollo urbanístico porque es una de las principales inquietudes de los ciudadanos de todas las comunidades autónomas, incluida la valenciana".

"TVE quiere dejar claro que la información que el Gobierno valenciano quiere que sea reprobada no se refería en exclusiva a dicha comunidad, sino a prácticas urbanísticas detectadas en varias comunidades autónomas y de hecho, se dedicaba más tiempo a la comunidad autónoma de Galicia", explica el ente público.

Además, recuerda que en la información se decía "expresamente que la legislación valenciana es una de las más avanzadas de España" y han defendido que las informaciones emitidas "están contrastadas, como es práctica habitual de los informativos de la cadena pública".

El grupo parlamentario popular presentó hoy una proposición no de Ley donde pide a Les Corts que expresen "su rechazo y repulsa a la política que el Gobierno de España impulsa a través de TVE, mediante información sectaria y falsa, en contra de los intereses de la Comunitat Valenciana".

Además de manifestar su protesta por el "uso partidista y sectario que el PSOE hace del ente público", el PP trasladará el acuerdo adoptado en Les Corts al Gobierno, a las Cortes Generales y a RTVE, a la que exigirá su "rectificación" mediante la proyección de un vídeo institucional remitido por el Consell que "traslada la realidad de la Comunitat Valenciana y la defensa de sus intereses".

El portavoz parlamentario popular, Serafín Castellano, hizo hincapié en que TVE es "reincidente en esta práctica de atacar los intereses de la Comunitat Valenciana", pues el pasado 14 de enero Informe Semanal ya emitió un programa que tanto el PP como la Generalitat denunciaron por su contenido "ofensivo".

El conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, afirmó hoy que "no tiene perdón" que una televisión pública como TVE "quiera darle mala fama a la Comunitat Valenciana", ya que, en su opinión, una televisión pública debe promocionar a las comunidades autónomas.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready