Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Operadores de red autonómicos se unen para competir con Abertis | | | |
Madrid - Los operadores de red de Andalucía (Axión), Castilla-La Mancha (Telecom-CLM), Galicia (Retegal) y País Vasco (Itelazpi) se han unido en la Asociación de Operadores de Red de Radiodifusión y Telecomunicaciones (Unired) para competir con la compañía dominante, Abertis Telecom, en los concursos nacionales.
El presidente de Unired, Jorge Alberto Jiménez, explicó hoy que los operadores integrados en esta asociación tienen previsto pujar en el concurso de Televisión Española para la transmisión de la señal de televisión digital terrestre (TDT).
Jiménez apuntó que este concurso será convocado antes del verano con el objetivo de adjudicarlo antes de agosto.
El también consejero delegado de Axión lamentó que el retraso de la regulación sectorial haya impedido a los operadores de red autonómicos competir en los concursos de la TDT, que han sido adjudicados a Abertis Telecom.
La nueva regulación del mercado de transmisión de señales de televisión establece ya la obligación para Abertis Telecom de dar acceso a terceras compañías a sus infraestructuras, al tratarse de un operador con poder significativo de mercado.
Unired considera que la nueva regulación y la posibilidad de competir en el concurso de Televisión Española supone "una oportunidad de apertura de competencia".
Además, los miembros de Unired confían en poder adjudicarse en el futuro otros proyectos con las televisiones privadas nacionales, una vez que finalicen los actuales contratos firmados con Abertis Telecom.
Pese a la intención de Unired de competir con Abertis, Jiménez recalcó que los operadores de red autonómicos también mantienen una relación de colaboración con la compañía dominante para mejorar la cobertura de las señales en las zonas de difícil acceso.
Asimismo, Jiménez informó de la existencia de conversaciones con La Sexta para "completar la señal" de la nueva cadena de televisión.
Unired, que espera atraer nuevos operadores autonómicos en los próximos meses, también nace con la vocación de convertirse en un interlocutor en los aspectos normativos y de desarrollo del mercado de la TDT y las comunicaciones electrónicas.
Jiménez destacó que Unired se constituye en un momento "gran movimiento en el mercado", que puede derivar en importantes oportunidades de negocio en los sectores de la televisión digital, la radio y las telecomunicaciones.
Respecto a éste último, el presidente de Unired resaltó que los operadores de red se mantienen expectantes ante la posible llegada de una cuarta compañía de telefonía móvil (Xfera) y de los operadores móviles virtuales (OMV).
Por el momento, Unired agrupa a cuatro operadores de red autonómicos, que cuentan con casi 2.000 centros emisores que ofrecen una cobertura del 40 por ciento del territorio y el 33 por ciento de la población. |
|
|  |
| |