Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
Majó reconoce que hay "cuellos de botella" en implantación de TDT
 
 


Madrid - El presidente de la Asociación para la Implantación y Desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (TDT), Joan Majó, reconoció hoy que hay "cuellos de botella" en esta fase de desarrollo de la TDT.

Majó realizó estas declaraciones durante el acto de la firma del acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Industria y la citada Asociación, que prevé el impulso de la TDT y el seguimiento de la transición, y la aportación por parte de Industria de 6 millones de euros para el ejercicio de 2006.

El acuerdo prevé que se destinen para actividades iniciales de divulgación, un importe de 1,5 millones de euros, con cargo a los presupuestos del ministerio de Industria

En el acto de la firma estuvieron presentes el ministro de Industria, José Montilla; Joan Majó y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.

Estos "cuellos de botella" se refieren en muchos casos a la información, "porque hay personas que colocan el descodificador sin saber que en su zona no llega todavía la TDT y viceversa", explicó Majó, quien reconoció que "quizá nos falta algo de pedagogía para explicarlo".

El acuerdo prevé la aportación, por parte del ministerio de Industria, de 6 millones de euros para el ejercicio 2006, pero se compromete a aumentar esta contribución en 3 millones de euros adicionales a través de adendas a este convenio, mientras que la asociación realizará una aportación económica idéntica, como mínimo.

Actualmente, la Asociación está llevando a cabo una serie de acciones como la planificación de la cobertura, la recepción y la penetración, "acciones que tienen que ir a la misma velocidad, de forma sincronizada porque si falla alguna fallan todas", y afirmó que en próximas semanas "se va a dinamizar el proceso".

El ministro Montilla recordó que desde el pasado mes de diciembre, en que se iniciaron las emisiones de la TDT, ya hay una oferta de 20 canales gratuitos y una implicación de todos los operadores en el proceso "por lo que la valoración puede ser sólo de satisfacción".

Señaló que actualmente hay más de 2 millones y medio de hogares y 7,5 millones de ciudadanos que ven la TDT y otros tantos millones la podrán recibir sólo con sintonizarla, porque la cobertura de la TDT alcanza ya al 80 por 100 de la población.

Joan Majó, por su parte, recordó que seis meses después del despegue de la TDT, ya hay 18 millones de personas en disposición de ver la TDT "algo que ha tiene parangón en la UE. El Reino Unido, por ejemplo, tardó años en conseguirlo".

Respecto a las peticiones desde algunos sectores políticos de que el Mundial debe verse en sistema analógico en pleno proceso de implantación de la TDT, Francisco Ros dijo que desde el Gobierno eso nunca se ha dicho.

"Este Mundial va a llegar a los españoles mediante el sistema analógico, el digital terrestre, el cable, el satélite e Imagenio, no hay precedentes de esta proliferación, porque, además, lo darán otros canales".

Dijo que lo de emitir en sistema analógico "puede haber sido utilizado por otros, pero no desde la administración. El pluralismo actual es superior a otros eventos y, por supuesto, al Mundial de Corea y Japón".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready