Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Industria invierte nueve millones de euros para impulsar la TDT de forma coordinada | | | |
Nueve millones de españoles ya reciben la señal digital en sus televisores por algunos de los canales habilitados para el caso: receptor digital terrestre, satélite, cable o a través de Internet. Y otros tantos disponen de las condiciones necesarias para la recepción, según anunció ayer el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros. Estos datos cifran en 18 millones los españoles que se pueden beneficiar de las ventajas de la Televisión Digital Terrestre (TDT), más de la mitad de la población potencial (35 millones) que está en condiciones de incorporar dicha señal en los televisores de sus casas.
El inminente comienzo del Mundial de Fútbol y la dificultad que ha tenido la cadena propietaria de los derechos de emisión, La Sexta, para llegar por vía analógica a todos los hogares españoles (finalmente tuvo que ceder tales derechos a Cuatro), llevó a cientos de miles de usuarios a adquirir receptores digitales terrestres en los últimos meses para poder visionar el Mundial con garantías a través de dicho canal.
Este hecho favoreció de forma considerable la política del Gobierno para que todos los hogares dispongan de dicha tecnología antes del 2010, fecha en el que se producirá el denominado 'apagón analógico', por el que las televisiones dejarán de emitir su señal a través de las ondas.
Sin embargo, también dejó en evidencia la «falta de coordinación» de los diferentes actores que forman parte del proceso de implantación de la TDT en España. Caso de las demoras en la colocación de antenas o la falta de aparatos digitales ante la fuerte demanda en el mercado. Dos ejemplos que el ministro de Industria, Jesús Montilla, denominó como los 'cuellos de botella' de la implantación de las nuevas tecnologías.
Acuerdo
Precisamente para sincronizar a la Administración, sistemas de radiodifusión, antenistas y fabricantes de receptores, el ministerio de Industria presentó ayer un acuerdo de colaboración con la Asociación para la Implantación y Desarrollo de la TDT para promover un plan de transición al sistema digital.
El ministerio aportará hasta nueve millones de euros en el 2006 para impulsar el desarrollo de la TDT en las casas de 17 millones de españoles que aún no han iniciado el proceso para recibir la señal digital de aquí al 2010. |
|
|  |
| |