Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| La SEPI propone 1.372 bajas en los centros territoriales de RTVE | | | |
La Sociedad Estatal de Participación Industrial (SEPI), institución dependiente del ministerio de Economía encargada de elaborar el Plan de Saneamiento de Radio Televisión Española (RTVE), propone dar la baja a 1.372 trabajadores de los centros territoriales que dispone el ente público. Según el documento de la SEPI, de los 2.180 empleados tanto de Radio Nacional como de Televisión Española que en la actualidad forman parte de estas delegaciones finalmente se quedarían en 808 con la remodelación que se negocia. Una cifra “inasumible” para los sindicatos, que consideran el futuro modelo territorial de RTVE como “el punto central de cualquier acuerdo”.
Las 1.372 personas que pretende dar de baja el plan de la SEPI en los centros territoriales entra dentro de las previsiones de cerrar 41 emisoras de radio en diversas ciudades de España, la mayoría capitales de provincia, que quedarían como delegaciones o corresponsalías, y también segundas cabeceras de provincia.
En esta cifra de despidos no se incluyen los correspondientes de Cataluña ni Madrid. La primera por su estatus especial al contar con una emisora de radio pública en catalán propia y la segunda porque concentra el grueso de los trabajadores del RTVE en España. Si bien el responsable de UGT en el ente público, Paco Andujar, cifra las bajas en Cataluña en 380 empleados, quedándose Barcelona como cabecera territorial, y 2.200 en Madrid.
“Cualquier acuerdo pasa por aumentar la plantilla en los centros territoriales y mantener esas emisora abiertas”, afirmó Andujar.
La pasada semana las partes ya encontraban diferencias en este punto, ya que entonces los sindicatos aludían a que con la plantilla que pretende la SEPI para los centros territoriales (808 empleados) “hay dificultades para cumplir medianamente los cometidos que plantea un informativo”.
El plan de la SEPI contempla la existencia de 17 sedes en cada capital autonómica que producirían un informativo regional de televisión de 30 minutos de lunes a viernes, mientras que Radio Nacional también tendrá emisoras en las comunidades autónomas que atenderán las necesidad informativas de ámbito nacional y emitirá 80 minutos diarios para cada región. |
|
|  |
| |