Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| El Mundial arranca a medio gas con la emisión compartida entre La Sexta y Cuatro | | | |
La desorientación del aficionado es el primer rasgo que caracteriza el inicio del Mundial de fútbol de Alemania. Ante el aluvión de propaganda que ha realizado Cuatro para publicitar su oferta del campeonato–los partidos de la selección española, semifinales, partido inaugural y la final-, el espectador aprieta el botón de la cadena de Sogecable esperando encontrar más oferta, cuando ésta es limitada. Por otro lado, los que reciben la señal de La Sexta encuentran que este nuevo canal en analógico no señaliza los partidos en diferido, de manera que se provoca confusión en el consumidor.
Entre La Sexta y Cuatro se ha generado una fuerte competencia en estos primeros días de competición . La primera aún no ha conseguido un alcance nacional ( por cobertura y falta de tiempo para modificar las antenas) y comparte con la cadena de Sogecable la retransmisión de los partidos que la ley marca como de interés general. Tras el acuerdo, Cuatro lanzó una agresiva campaña publicitaria en la que invitaba al espectador a seguir el Mundial en esta cadena “sin tener que modificar su antena”, aspecto que denunció la Sexta. Pero se trata de una verdad a medias porque la oferta de Cuatro es limitada.
Sólo a través de Digital +, que incluye en la señal de La Sexta, se puede recibir una oferta más completa. Además, en la plataforma de pago se transmite en directo los partidos que La Sexta ofrece en diferido. Y ésta, que compró los derechos del Mundial por 90 millones de euros, emite los 64 partidos de la competición, pero sólo son 23 en directo. Es decir, que para seguir el Mundial el usuario debe confeccionarse un ‘mapa’ audiovisual para no perderse en este tejido de araña que ha generado la competencia televisiva.
El Mundial ha disparado las audiencias de Cuatro y La Sexta, pero los primeros datos de audiencia son inferiores a los registrados por anterior cita, en de Corea-Japón. Así, el partido inaugural registró una cuota de pantalla de 30,3% y 2,7 millones de espectadores si se unen los resultados de las dos cadenas, casi diez puntos menos que el 40,6% del anterior Mundial, a pesar de que aquel se retransmitía a mediodía.
El partido entre Italia-Ghana, que La Sexta emitió en diferido, alcanzó una cuota de pantalla del 7,1%, mientras que consiguió un 11.5% cuando emitió en directo el encuentro entre Estados Unidos y República Checa. Pero saber cuándo se ve un partido en directo o en diferido debe ser tarea que averigüe por su cuenta el espectador ya que no hay señalización alguna en la pantalla para aumentar la ceremonia de la confusión. Aparece un rótulo cuando se trata de una competición en directo, pero el monitor parece escamotear los diferidos. |
|
|  |
| |